Joven rubia pensativa

Diagnóstico psicosocial

¿Cómo realizar la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo?

Realizar una evaluación psicosocial no es tan simple como pasar un cuestionario a los trabajadores. Se trata de un proceso completo en constante evolución, que va más allá del impositivo legal, y que se estructura en distintas fases.

Abordar las evaluaciones de riesgos psicosociales de forma exhaustiva y rigurosa es prioritario para cualquier Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales pero un gran porcentaje no cuenta con los recursos técnicos adecuados.

Con el fin de facilitar el trabajo, hemos segmentado el proceso de evaluación de riesgos psicosociales en herramientas específicas para que el Servicio de Prevención las utilice en función de sus necesidades concretas.

architect-working-on-blueprint-with-team

Beneficios

  • Cumplir una exigencia legal.
  • Identificar en origen los posibles factores de riesgos psicosociales en la organización y las áreas de intervención viables para prevenir situaciones difíciles o conflictivas (y evitarlas en caso de que esos riesgos psicosociales estén presentes).
  • Ayudar a la organización a mejorar en diversos ámbitos de gestión y organización relacionados con factores psicosociales, logrando aumentar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las organizaciones
  • Mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales de los equipos de trabajo en la organización.
  • Proteger la salud mental de los trabajadores (trabajadores más sanos y menos expuestos a accidentes)
  • Detección precoz y/o resolución de los problemas personales o laborales, promoviendo entornos de trabajo saludables.
  • Evaluaciones y Estudios Psicosociales

Artículos relacionados

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

1 Comments

Deseos y temores para los próximos lustros

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Salud mental y trabajo

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Medidas estructurales ante una alerta rotunda

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Evolución de la salud mental en las organizaciones

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]