equipo de trabajo en una reunión

Psico DUE

¿Cómo puede afectar la falta de gestión de los riesgos psicosociales en la organización?

La falta de gestión de los riesgos psicosociales puede derivar consecuencias muy negativas para la organización y las entidades deben prevenirlo para no incurrir en responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales.

La PSICODUE es una auditoría breve voluntaria que pondrá de manifiesto las actuaciones preventivas que la organización lleva a cabo e identificará aquellas que sería necesario implementar para cumplir con la normativa vigente. La realización de este tipo de Auditorías Legales Voluntarias en materia de prevención de riesgos laborales es una acción preventiva especialmente bien valorada por el poder legislativo, como queda claro en el Art.33.3 del RD 39/97 cuando expone que serán tenidas en cuenta para los programas referidos en el Art.5.3. de la Ley 31/95.

hombre joven en la oficina

Beneficios

La PSICODUE supone un buen punto de partida para aquellas organizaciones que no han realizado aún la ER Psicosociales, pero quieren empezar a identificar áreas de mejora. Y también como herramienta de control y seguimiento para aquellas que sí que han realizado la ER pero necesitan acreditar por un externo que los puntos de control se mantienen.

Artículos relacionados

La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]

28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial

Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]

Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]

Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?

¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]