Cualificación técnica de la Comisión de Violencia Laboral

¿Está tu empresa preparada ante una denuncia por acoso laboral?

El acoso laboral, como riesgo laboral conforme a las definiciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es un riesgo que debe prevenirse, detectarse y, caso de que se diagnostique, erradicarse.

Las empresas son las máximas responsables en la prevención de este tipo de conductas y para ello deben estar preparadas. Entre las medidas específicas que puede adoptar una organización para la prevención de este tipo de riesgos psicosociales se encuentra la capacitación técnica.

Se trata de una de un programa formativo, centrado en el estudio y la resolución de casos reales, y confeccionado a medida según las necesidades de cada organización que va dirigido a delegados de personal o responsables de los departamentos de RR.HH. y servicios jurídicos con objeto de que conozcan, desde un punto de vista social y jurídico, las distintas formas de violencia laboral, con especial tratamiento del acoso laboral o mobbing.

Beneficios

Esta capacitación técnica proporciona:

  1. Un estudio de la normativa que lo regula.
  2. Las distintas vías de actuación que implica tanto para la empresa como para los trabajadores,
  3. Así como herramientas de investigación que se despliegan en caso de denuncia interna.
Compliance Psicosocial

Artículos relacionados

El Ayuntamiento de Alcobendas pone en marcha el Programa de Ayuda al Policía de la mano de Affor Health

A través del proyecto Fomentando el Bienestar (FBI), este servicio pionero busca potenciar el bienestar [...]

La comunicación: un factor psicosocial clave en el trabajo

La comunicación es un factor psicosocial clave y una herramienta básica del trabajo en equipo. [...]

¿Cómo cuidar la salud mental de las madres trabajadoras?

10 de mayo – Día de las Madres en México Las madres trabajadoras se enfrentan [...]

LAOGEN y Affor Health analizan los retos de género en la promoción de la salud mental en las organizaciones

La precariedad laboral, la ocupación de puestos de trabajo peor remunerados o la duplicidad de [...]