trabajador sonriendo en la oficina

Psicomet

¿Cómo evaluar desde la empresa el bienestar emocional de los trabajadores?

Psicomet ayuda a mejorar el rendimiento y la productividad de las empresas, a través de la prevención del daño y la intervención precoz en la salud emocional, y posibilita un estudio de salud valorando el bienestar emocional de los trabajadores de forma personalizada para fomentar su calidad de vida.

El estrés laboral y el “síndrome de estar quemado en el trabajo” son dos de las manifestaciones más frecuentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de un 25% de la población sufrirá algún trastorno de salud mental en algún momento de su vida, por lo que será la segunda causa de enfermedad e incapacidad en Europa en los próximos años.

Conscientes de esta realidad, hemos desarrollado un nuevo instrumento online que permitirá tanto a los servicios de prevención ajenos como a los servicios médicos de empresa evaluar la salud emocional de los trabajadores dentro del reconocimiento médico que se realiza en el marco de Vigilancia de la Salud, sistematizando el proceso de valoración de la salud mental y emocional en el ámbito laboral, y siguiendo las recomendaciones que define el Protocolo PSICOVS2012, así como el artículo 37.3 del RD 39/1997.

compañeros hablando en la oficina

Beneficios

  • Fomentar la calidad de vida mediante el estudio de la salud emocional de forma personalizada.
  • Mejorar el rendimiento y la productividad a través de la prevención del daño y la intervención precoz en la salud emocional.
  • Proponer indicadores de vigilancia de la salud colectiva relacionados con los factores de riesgo psicosocial para fomentar entornos saludables de trabajo.
  • Artículos relacionados

    Affor Health crea un Consejo Asesor para impulsar proyectos innovadores y de impacto en el cuidado de la salud mental en el trabajo

    El Consejo Asesor está conformado por 14 profesionales de España, América Latina y Canadá con [...]

    Presentamos el Protocolo PSICOVS2023

    Guía de recomendaciones para la vigilancia específica de la salud de trabajadores expuestos a riesgos [...]

    2 Comments

    Riesgos psicosociales en el teletrabajo

    Los riesgos psicosociales en el teletrabajo se refieren a los factores del entorno laboral y [...]

    La desconexión digital: ¿qué es y cómo ponerla en práctica?

    La desconexión digital se refiere a la acción de desconectar o limitar el uso de [...]

    Demanda emocional en puestos de cara al público

    La exigencia emocional en el sector asistencial o de docencia: ¿cómo hacer frente a las [...]

    La concienciación, la prevención y la dotación de recursos, desafíos para amplificar el cuidado de la salud mental de los empleados

    Affor Health consulta a médicos del trabajo y psicólogos los retos que afrontan las empresas [...]

    #DíaMundialdelaSaludMental: Tu trabajo, tu salud…

    Recomendaciones para cuidar la salud mental en el trabajo Sabemos que una de las claves [...]

    La evaluación de los riesgos psicosociales: claves para el éxito

    Hicimos la evaluación psicosocial, pero la participación fue muy baja y no pudimos considerar los [...]