Joven rubia pensativa

Diagnóstico psicosocial

¿Cómo realizar la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo?

Realizar una evaluación psicosocial no es tan simple como pasar un cuestionario a los trabajadores. Se trata de un proceso completo en constante evolución, que va más allá del impositivo legal, y que se estructura en distintas fases.

Abordar las evaluaciones de riesgos psicosociales de forma exhaustiva y rigurosa es prioritario para cualquier Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales pero un gran porcentaje no cuenta con los recursos técnicos adecuados.

Con el fin de facilitar el trabajo, hemos segmentado el proceso de evaluación de riesgos psicosociales en herramientas específicas para que el Servicio de Prevención las utilice en función de sus necesidades concretas.

architect-working-on-blueprint-with-team

Beneficios

  • Cumplir una exigencia legal.
  • Identificar en origen los posibles factores de riesgos psicosociales en la organización y las áreas de intervención viables para prevenir situaciones difíciles o conflictivas (y evitarlas en caso de que esos riesgos psicosociales estén presentes).
  • Ayudar a la organización a mejorar en diversos ámbitos de gestión y organización relacionados con factores psicosociales, logrando aumentar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las organizaciones
  • Mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales de los equipos de trabajo en la organización.
  • Proteger la salud mental de los trabajadores (trabajadores más sanos y menos expuestos a accidentes)
  • Detección precoz y/o resolución de los problemas personales o laborales, promoviendo entornos de trabajo saludables.
  • Evaluaciones y Estudios Psicosociales

Artículos relacionados

Bienestar Laboral: Claves para Cultivarlo

Un ambiente laboral saludable es el cimiento para el éxito sostenible de cualquier organización. Más [...]

La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]

28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial

Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]

Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]