Servicio de TRIAJE
o gestión de
protocolos laborales
la importancia de realizar una valoración previa en las denuncias por acoso.
La prevención efectiva de la violencia y el acoso laboral es fundamental para el bienestar del personal y el éxito de las organizaciones. Implementar políticas sólidas puede reducir significativamente el riesgo de que estas conductas aparezcan, evitando así las consecuencias negativas que conlleva un proceso de investigación interna.
Aunque cada vez más entidades cumplen con la normativa vigente sobre riesgos psicosociales, estableciendo protocolos de actuación y canales de denuncia, es importante reconocer el impacto emocional que estos procesos pueden tener en todas las partes involucradas. Esto es especialmente relevante para la persona señalada si, tras la investigación, no se determina su responsabilidad.
Las organizaciones deben priorizar:
- La creación de un ambiente laboral respetuoso e inclusivo.
- La formación continua del equipo en prevención de acoso y violencia.
- El establecimiento de procedimientos claros y justos para abordar las denuncias.
- El apoyo psicológico para todas las personas implicadas en estos procesos.
Con este objetivo, desde el área jurídica de AfforHealth venimos prestando a las organizaciones un servicio de triaje, o gestión de protocolos laborales, con el fin de realizar esta valoración previa de las conductas denunciadas para determinar si las mismas pueden ser tipificadas como constitutivas de acoso o, por el contrario, revelan la mera existencia de un conflicto o cualquier otra situación que deba ser gestionada por la empresa sin necesidad de aperturar el procedimiento previsto en el protocolo de acoso.
Descarga el dosier Compliance