¿Cómo te podemos ayudar?

General

¿Qué es Affor Health?

Somos la primera consultora española especializada en gestión preventiva psicosocial. Acompañamos a las organizaciones a medir, gestionar y mejorar la salud psicosocial de sus personas, con enfoque preventivo y de impacto. Además, contamos con certificación B Corp por nuestro compromiso social y ambiental.

Trabajamos en España y Latinoamérica junto a empresas y entidades públicas para diseñar estrategias de bienestar psicosocial que mejoran la calidad de vida laboral y la eficiencia organizativa.

¿Qué servicios ofrece Affor Health?

Nuestras soluciones cubren todo el ciclo de gestión psicosocial:

  • Diagnóstico y estrategia psicosocial: evaluación de riesgos psicosociales y roadmap de actuación.
  • PAE – Programa de Acompañamiento Emocional: atención psicológica 24/7 y recursos de bienestar (app, chat anónimo, email y teléfono), también para familias y colectivos específicos.
  • Formación y sensibilización: programas como Empleado Saludable, talleres y webinars.
  • Intervención en crisis y protocolos: respuesta especializada y soporte al liderazgo y a los equipos.
¿Por qué elegir Affor Health?
  • Enfoque preventivo y de negocio: integramos la gestión psicosocial en la estrategia de la organización.
  • Certificación B Corp: aval a nuestro impacto social y ambiental.
  • Cobertura 24/7 a través del PAE y un HUB de psicología experto en entornos laborales.
  • Experiencia multisectorial y presencia en España y LATAM.
¿En qué casos no es adecuado nuestro servicio?

El PAE y nuestros servicios no sustituyen la atención de emergencia ni la asistencia sanitaria presencial. Si existe riesgo vital o conductas autolesivas, llama al 112 o acude a los servicios de urgencias. Para tratamientos psiquiátricos o valoraciones médicas debe acudirse al sistema sanitario correspondiente.

Programas y servicios

¿Qué programas de salud laboral ofrecéis?
  • PAE – Programa de Acompañamiento Emocional (atención 24/7, intervención en crisis, recursos digitales).
  • Programas formativos para empleados y mandos (p. ej., Empleado Saludable).
  • Evaluación y gestión de riesgos psicosociales y plan de acción.
  • Protocolos y respuesta ante incidentes críticos y apoyo a equipos.
¿En qué consiste “Empleado saludable”?

Empleado Saludable es una formación (aprox. 15 horas) dirigida a toda la plantilla para prevenir riesgos psicosociales y entrenar habilidades de autocuidado. Incluye contenidos como:

  • Factores y riesgos psicosociales.
  • Gestión y prevención del estrés laboral.
  • Manejo emocional.
  • Prevención del acoso sexual.
¿Qué incluye el PAE?
  • Atención psicológica 24/7 para empleados y, según modalidad, familiares.
  • Acceso inmediato y sin cita por app (chat anónimo y confidencial), email y teléfono.
  • Intervención en crisis por psicólogos especializados.
  • Recursos digitales (talleres, webinars y PsicoFLIX con +500 recursos).
¿Qué diferencia hay entre PAE y PAP?

PAE son las siglas de Programa de Acompañamiento Emocional (antes Programa de Ayuda al Empleado): servicio integral y continuo de apoyo psicosocial 24/7 para la organización.

PAP puede referirse a Programas específicos como el Programa de Ayuda al Policía o a Primeros Auxilios Psicológicos (intervenciones de primera respuesta en crisis). Mientras el PAE abarca acompañamiento emocional amplio y sostenido, el PAP se orienta a colectivos concretos o a actuaciones puntuales de primera intervención.

Privacidad y seguridad

¿Cómo protegéis mi privacidad y datos personales?

Tratamos los datos conforme al RGPD y a la normativa aplicable. Aplicamos medidas técnicas y organizativas para garantizar seguridad, confidencialidad y minimización de datos. Puedes consultar nuestra Política de privacidad.

¿Las sesiones online son confidenciales?

Sí. El servicio del PAE se presta por profesionales colegiados y a través de canales seguros. En la app ForHealthHUB el chat es anónimo, con disponibilidad inmediata, y el acceso por email o teléfono mantiene la confidencialidad del proceso.

¿Puedo solicitar anonimización de datos?

Como persona usuaria puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y supresión de datos. En el ámbito de selección usamos un portal específico de datos y privacidad. Para otras solicitudes, escríbenos a info@afforhealth.com.

¿Cumplís normativa y estándares?

Sí. Cumplimos RGPD y legislación de protección de datos, además de cláusulas de confidencialidad con proveedores. Nuestro enfoque preventivo se alinea con la normativa de prevención de riesgos laborales vigente y con estándares de calidad de servicio.

Soporte y contacto

¿Cómo contacto con el equipo de soporte?

Escríbenos a info@afforhealth.com o utiliza los formularios de contacto del sitio web. Si eres persona usuaria del PAE, puedes contactar también por la app ForHealthHUB, email o teléfono según tu modalidad contratada.

He pedido información y no tengo respuesta, ¿qué hago?

Revisa tu carpeta de spam y verifica que los datos del formulario sean correctos. Si no recibes respuesta en 48–72 horas laborables, escríbenos a info@afforhealth.com indicando tu empresa y la consulta para agilizar la gestión.

Soy psicólogo/a, ¿cómo puedo colaborar?

Publicamos vacantes y colaboraciones en nuestro portal de empleo. Puedes consultar oportunidades y conectarte para futuras posiciones en empleo.afforhealth.com.

¿Qué requisitos debo cumplir para trabajar con affor?

Buscamos profesionales colegiados/as con experiencia en entornos empresariales o de intervención psicosocial, competencias digitales y orientación a la prevención. En el portal de empleo se detallan perfiles, ubicaciones y requisitos cuando hay vacantes activas.