La comunicación es un factor psicosocial clave y una herramienta básica del trabajo en equipo. Por ello, es tan importante que los trabajadores de una organización adquieran formación en esta materia. Y es que las habilidades sociales y de comunicación nos ayudan a construir relaciones de calidad en cualquier entorno, ya sea social, laboral o familiar. Por lo tanto, desarrollar nuestras habilidades sociales es una forma de mejorar nuestra calidad de vida.
De esta manera, invertir en el desarrollo de las habilidades sociales es una apuesta segura, como invertir en salud. Esto se corrobora en diversos estudios que han encontrado una correlación entre la ansiedad y la depresión, y que nos indican que cuantas más habilidades sociales tengamos menor ansiedad y depresión podríamos sentir.
Ser capaces de expresar qué es lo que nos está pasando, y comunicarlo de forma correcta para que la persona receptora del mensaje lo comprenda, puede sonar como algo muy sencillo, pero a su vez requiere de constancia y práctica.
Resulta por lo tanto interesante adquirir o mejorar las habilidades sociales comprendiendo que el ambiente laboral se presenta como un ámbito clave para hacerlo ya que podemos transformar la forma en la que nos relacionamos con el entorno y cómo lo percibimos de forma positiva. Por ejemplo, esto nos puede ayudar a comunicar cómo nos
afecta una carga de trabajo desproporcionada o comprender las razones por las que se nos está asignando una tarea, entre otras muchas situaciones.
Es interesante preguntarnos:
– ¿Soy capaz de expresar qué es lo que pienso de forma específica a los demás?
– ¿Comprendo qué es lo que la otra persona me pretende comunicar?
Cada contexto de nuestra vida necesitará diferentes respuestas ante estas preguntas. A continuación, te damos algunos tips para mejorar la comunicación en el trabajo.
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep
Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
1 Comments
Sep
Deseos y temores para los próximos lustros
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Salud mental y trabajo
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Medidas estructurales ante una alerta rotunda
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago
Evolución de la salud mental en las organizaciones
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago