La comunicación es un factor psicosocial clave y una herramienta básica del trabajo en equipo. Por ello, es tan importante que los trabajadores de una organización adquieran formación en esta materia. Y es que las habilidades sociales y de comunicación nos ayudan a construir relaciones de calidad en cualquier entorno, ya sea social, laboral o […]
Archivos de Categoría: Autocuidado emocional
Gestión del tiempo y autocuidado para aprender a conseguir lo que te propones ¿Cuántas veces nos encontramos a nosotros mismos diciendo “no llego” o “no me da tiempo” y en muchas de ellas ni siquiera sabemos por qué? Sin darnos cuenta, vamos corriendo a todos lados al mismo tiempo que hablamos por el móvil y […]
El Burnout es un trastorno que surge como consecuencia de un estrés laboral crónico, y se caracteriza por un estado de agotamiento emocional, una actitud cínica o distante frente al trabajo y una sensación de ineficacia y de no hacer adecuadamente las tareas. En la Clasificación Internacional de las Enfermedades (CIE-11) queda recogido el Burnout […]
Podemos pensar que los conflictos son algo casual, que depende del azar o exclusivamente de las personas que están implicadas. Pero, desde las empresas, también hay muchas cosas que se pueden hacer. Lógicamente, la personalidad influye a la hora de tener un conflicto. Todos hemos tenido a alguien en nuestro equipo de trabajo que es […]
¿Tienes problemas para dormir? ¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas en mitad de la noche? ¿O quizá te levantas con excesivo cansancio? Si deseas mejorar tus hábitos de sueño, a continuación, te facilitamos una serie de pautas que te podrán ayudar a sentirte más descansado o descansada. Hábitos de sueño y pautas para dormir […]
De todos es sabido que la pandemia nos ha cambiado muchas cosas, entre ellas, la forma de trabajar. Las empresas y los trabajadores hemos tenido que adaptarnos a las nuevas circunstancias y dar una vuelta completa a nuestras formas de trabajo. Con el confinamiento, el teletrabajo empezó a tomar auge, la imposibilidad de poder seguir […]
Los celos se pueden dar en cualquier tipo de relación (entre hermanos, amigos, pareja, familia, compañeros de trabajo…). Es muy probable que a lo largo de nuestra vida nos encontremos con algunas personas que sienten celos en determinadas situaciones, o incluso que seamos nosotros mismos los que sintamos esos celos desmedidos. Por ello, es conveniente […]
¿Qué es el agotamiento emocional? El agotamiento emocional es un estado al que llegamos por una sobrecarga de esfuerzo, de cargar con la responsabilidad de asumir conflictos, responsabilidades o estímulos de tipo emocional o cognitivo. En este caso, no solo nos referimos a excesos laborales, sino a toda la carga que implica asumir responsabilidades, conflictos […]
¿Cómo ser un introvertido en un mundo que está constantemente conectado? Los introvertidos y los extrovertidos siempre han sido dos conceptos que desde la Psicología se nos han presentado como opuestos, son, como así decirlo, dos caras de la misma moneda de lo humano. Sin embargo, desde la Neurociencia se ha demostrado que no es […]
Qué es un conflicto El conflicto forma parte de nuestra realidad cotidiana. Puede darse a modo interpersonal (con los demás) o intrapersonal (con nosotros mismos). En ocasiones, resulta clave y necesario para dar la energía necesaria a un cambio, aunque podemos encontrarnos con ciertas resistencias: generalmente tendemos a hacer un procesamiento selectivo de la información […]