¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales en el sector construcción?

Riesgos Psicosociales en el sector construcción 

Con el objetivo de crear un espacio de encuentro y reflexión acerca de la gestión de los riesgos psicosociales en el sector construcción para poner en común casos de buenas prácticas en el entorno empresarial, affor ha organizado el Foro Iberoamericano de Gestión de Riesgos Psicosociales en el sector construcción, presentado por Anabel Fernandez, CEO de affor, contando con la experiencia de grandes profesionales, como:

  • David Sáez, Director del Área de Seguridad y Salud, Fundación Laboral de la Construcción
  • Gabriela Villacis, Gerente Health, Safety & Security, Holcim Ecuador
  • Luis Giraldo, Gerente Gestión Humana, Sika Colombia
Sin duda un espacio de reflexión en el que se compartieron buenas prácticas del sector, en el caso de la fundación laboral de la construcción, destaca la importancia de estudiar los riesgos psicosociales debido a que aumenta la productividad y disminuyen las bajas laborales.
También destaca la psicología del sector de la construcción y sus condiciones especificas. Altos ritmos de trabajo, deslocalización y un sector afectado por la crisis son elementos importantes a tomar en cuenta al momento de estudiar los riesgos psicosociales. 

Para conocer los detalles de estas buenas prácticas desarrolladas, puedes acceder al webinar en el siguiente vídeo:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva

El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]

Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar

En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]

Equilibrio entre celebración y bienestar personal

Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]

Construye el éxito con comunicación efectiva

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]

Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout

La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]

Recarga tus pilas con bienestar en fin de año

El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]

Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos

Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]

Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades

Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *