El pasado 14 de diciembre pudimos leer el siguiente titular en un diario digital: “la pandemia silenciosa: el suicidio en España, en siete gráficos”. El artículo se refiere a la información disponible en el Instituto Nacional de Estadística con datos de 2020 donde se destaca que de los 16.078 fallecimientos que se produjeron por causas externas, el suicidio es la primera causa de muerte externa, con 3.941 fallecimientos: de los cuales 2.930 se corresponde a hombres y 1.011 a mujeres.
Estos datos suponen que cada día en España se producen 11 suicidios, es decir, una persona se suicida cada 2 horas y 15 minutos.
¿Qué es lo que está pasando? ¿Qué lleva a más de 700.000 personas en el mundo a suicidarse cada año, según datos del Observatorio del Suicidio? Y los registros no anotan los intentos de suicidio, que pueden ser muchos más.
El envejecimiento de la población, el desempleo, las enfermedades mentales, la crisis social y económica, etc., son factores que nos recuerdan la multiplicidad de causas que pueden tener lugar, y dan lugar a explicaciones de por qué se produce este fenómeno.
Pero, ¿qué ocurre entonces con los jóvenes entre 10 y 29 años, con 554 fallecimientos a consecuencia del suicidio? ¿Qué otros factores entran en juego que puedan explicar esta situación tan lamentable?, y ¿qué es lo que pueden hacer las autoridades a este respecto?, e incluso, ¿qué podemos hacer las organizaciones ante esta pandemia silenciosa?
En Afforhealth estamos comprometidos con la salud emocional de los trabajadores, y disponemos de una importante y profesionalizada cartera de servicios, tales como las evaluaciones y estudios psicosociales y, muy especialmente, el #PAE (Programa de Ayuda al Empleado), herramienta clave para la gestión de los riesgos psicosociales en la empresa pues ofrece un servicio profesional -todas las horas todos los días de la semana-, disponiendo de un psicólogo online, de forma ilimitada, sin cita previa, sin límite.
La labor preventiva es clave. Cada uno aporta lo mejor que tiene.
Artículo elaborado por Santos Manuel Cavero López, Responsable de Sistemas de Gestión, Sostenibilidad e Impacto de Affor Health
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep
Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
1 Comments
Sep
Deseos y temores para los próximos lustros
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Salud mental y trabajo
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Medidas estructurales ante una alerta rotunda
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago
Evolución de la salud mental en las organizaciones
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago