ISO 45003: Gestión de riesgos psicosociales en el trabajo

iso-45003-riesgos-psicosociales

El pasado 1 de octubre celebramos el Webinar ISO 45003: Gestión de los riesgos psicosociales.  La cita abordó los avances realizados por parte del grupo de trabajo ISO/TC 283 Seguridad y salud ocupacional sobre el desarrollo de “ISO 45003 – Seguridad y salud psicológica en el trabajo – Gestionando los riesgos psicosociales – Directrices”. La publicación de la norma está prevista para el verano de 2021.

El evento contó con un panel de expertos que analizaron la importancia de una gestión proactiva de los riesgos psicosociales basada en estrategias de gestión de riesgos. Además, explicaron los principios generales de la futura ISO 45003.

¿Por qué hacer una norma solo para gestionar el riesgo psicosocial?

En primer lugar intervino Daniela Campos, Jefa Técnica Riesgos Psicosociales Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). En la ponencia “La violencia en el trabajo” explicó cómo se ha trabajado en la elaboración de la ISO 45003. Desde el punto de vista de la violencia en el trabajo partió del análisis de dos normas internacionales:

La gestión de los Riesgos Psicosociales no debe tratarse desde una visión única sino desde un punto de vista integral. Iván Williams Jiménez

A continuación  Iván Williams Jiménez, Global Policy and Advocacy Institution of Occupational Safety and Health, expusó las principales novedades del grupo de trabajo y de las directrices ISO 45003 en gestión de riesgos psicosociales en el trabajo haciendo especial hincapié en que la norma pretende hacer desaparecer el estigma existente en este tipo de riesgos.

El contexto de la ISO 45003 en la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo

Horacio Martirena, Director en M&A Consultores, se centró en los riesgos psicosociales dentro de un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo. Para eso explicó las características, similitudes y diferencias entre la ISO 45001 y la ISO 45003.

El profesor Ramón Ferrer, Profesor Titular del Departamento de Psicología Social y Cuantitativa de la Universidad de Barcelona, hizo un repaso de los principales instrumentos de evaluación de riesgos psicosociales y los retos que se plantean en esta materia.

Y finalmente, intervino en el debate Iván Palomares Hofmann, Director general en SIP Asesores en riesgos S.A. DE C.V. para analizar la evolución del riesgo físico de seguridad al riesgo mental.

Este webinar ISO 45003: Gestión de riesgos psicosociales en el trabajo fue moderado por Anabel Fernández, CEO de Affor Health. El evento contó con la participación de 500 asistentes, y que pueden ver a continuación:

Si te ha interesado este post, puede resultarte interesante este contenido sobre gestión psicosocial:

Los factores psicosociales, una mirada hacia entornos de trabajo saludables

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15+15: Del pasado al futuro, sin olvidar el presente. La gestión de riesgos psicosociales en pymes europeas

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

1 Comments

Deseos y temores para los próximos lustros

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Salud mental y trabajo

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Medidas estructurales ante una alerta rotunda

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

5 comentarios de “ISO 45003: Gestión de riesgos psicosociales en el trabajo

  1. Ricart dice:

    Gracias por poder visionar e webinar en diferido. Muy interesante.

    • Affor Prevención Psicosocial dice:

      ¡Muchas gracias!

  2. Gianna Aristondo Turin dice:

    Estoy interesada en capacitarme a cerca de esta nueva certificación

  3. Gianna Aristondo Turin dice:

    Estoy interesada en capacitarme a cerca de esta nueva certificación. Muy interesante

  4. Walter Velam dice:

    estoy interesado en la certificacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *