Affor participa en 9º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada
La ciudad de Gijón se convertirá en la sede de este encuentro que reunirá a prestigiosos especialistas y profesionales del ámbito de la prevención los próximos días 19, 20 y 21 de septiembre de 2019 en el 9º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada que organiza la Asociación Española de Ergonomía bajo el lema “La salud mental es lo importante y su promoción prioritaria”.
En un período de cambios con modificaciones profundas, los factores de riesgo clásicos de naturaleza ergonómica y psicosocial están de permanente actualidad. La introducción de nuevas formas de trabajo y de relaciones laborales está influyendo de forma considerable en estos factores psicosociales y, consiguientemente, en la aparición de nuevos riesgos psicosociales, siendo necesaria una correcta gestión de los mismos para garantizar el bienestar y la salud psicosocial de los trabajadores.
Con este escenario de fondo, Affor Prevención Psicosocial liderará una mesa redonda para hablar sobre la importancia de la transformación digital como clave en la estrategia preventiva psicosocial de las organizaciones, aportando soluciones tecnológicas que ayudan no solo en la fase preventiva del proceso sino también en la de intervención psicosocial.
Para dibujar una escena práctica de este planteamiento, contará con la participación de distintas empresas que puedan describir en primera persona cómo se ha desarrollado la implementación de este tipo de herramientas.
De esta manera, la mesa, que se celebrará el 21 de septiembre, estará compuesta por:
- Patxi Martín, Técnico del Servicio de Prevención de AGCC Prevención y Salud Pública (Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir) que hablará sobre el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) como una intervención eficaz y continua para medir la temperatura psicosocial.
- Julia Díaz, HR-Health & Safety Manager en INECO analizará la herramienta de Psicomet para evaluar la salud emocional de los trabajadores
- Casti Hervás, responsable de Formación y Desarrollo de Grupo Senator Hotels & Resorts, contará su experiencia en intervención psicosocial como oportunidad para el desarrollo del área de RR.HH.
- Beatriz Zamora, coordinadora de Formación en Fundación Diagrama, presentará el proyecto realizado a través de soluciones e-learning en el ámbito psicosocial.
¡Os esperamos! Más info acerca del 9º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Bienestar Laboral: Claves para Cultivarlo
Un ambiente laboral saludable es el cimiento para el éxito sostenible de cualquier organización. Más [...]
Abr
La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]
Abr
28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial
Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]
Abr
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr