El congreso PREVERAS 2024, celebrado en Gijón, se convierte un año más en un hito clave en el calendario de los profesionales de la salud laboral y la prevención de riesgos.
La Universidad Laboral – Ciudad de la Cultura ha acogido este Congreso de Ergonomía y Psicosociología que ha contado con una conferencia inaugural, veinte mesas redondas, cinco conferencias, tres talleres y la exclusiva mesa cuadrilátero. Dentro de todo este contenido, Affor Health ha tenido un destacado papel con la participación de:
- Anabel Fernández Fornelino, CEO de Affor Health, moderó una mesa sobre integración de factores psicosociales en RRHH.
- Ágatha De Pablo, responsable de proyectos de investigación en Affor Health, participó en una mesa redonda sobre ideas prácticas para una mejor gestión en psicología.
Mercedes Barea, coordinadora del área jurídica en Affor Health , estuvo presente en un espacio de debate sobre las novedades relativas al acoso laboral.
Además, varios miembros de nuestro consejo asesor como Jorge Tubío, Juan Domingo Palermo, Lourdes Munduate, Antonio González, Luis Mazón o Ramona García han participado en diferentes mesas y espacios de esa cita organizada por Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y la Asociación Española de Ergonomía (AEE).
Consejo Asesor
Gijón también ha sido testigo, en los días posteriores al Congreso de Ergonomía y Psicosociología, de una nueva reunión de nuestro Consejo Asesor. Un órgano consultivo dentro de Affor Health conformado por 14 profesionales de ámbitos como la prevención de riesgos, la psicología o la medicina del trabajo y en el que hemos trabajado para seguir con acciones de investigación y sensibilización en salud mental.
Espacio para el networking
PREVERAS 2024 no solo ha sido un espacio de aprendizaje formal, sino también de networking y colaboración. Los momentos informales, como los trayectos en autobús desde Madrid con muchos de los asistentes organizado por Affor Health, las cenas o la tradicional espicha, propiciaron un intercambio fluido de ideas entre profesionales.
Con estas acciones desde Affor Health reafirmamos nuestro compromiso con la creación de espacios laborales más saludables, donde la ergonomía y psicosociología sean clave.
15+15: Del pasado al futuro, sin olvidar el presente. La gestión de riesgos psicosociales en pymes europeas
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Oct
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep
Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
1 Comments
Sep
Deseos y temores para los próximos lustros
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Salud mental y trabajo
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Medidas estructurales ante una alerta rotunda
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago