El congreso PREVERAS 2024, celebrado en Gijón, se convierte un año más en un hito clave en el calendario de los profesionales de la salud laboral y la prevención de riesgos.
La Universidad Laboral – Ciudad de la Cultura ha acogido este Congreso de Ergonomía y Psicosociología que ha contado con una conferencia inaugural, veinte mesas redondas, cinco conferencias, tres talleres y la exclusiva mesa cuadrilátero. Dentro de todo este contenido, Affor Health ha tenido un destacado papel con la participación de:
- Anabel Fernández Fornelino, CEO de Affor Health, moderó una mesa sobre integración de factores psicosociales en RRHH.
- Ágatha De Pablo, responsable de proyectos de investigación en Affor Health, participó en una mesa redonda sobre ideas prácticas para una mejor gestión en psicología.
Mercedes Barea, coordinadora del área jurídica en Affor Health , estuvo presente en un espacio de debate sobre las novedades relativas al acoso laboral.
Además, varios miembros de nuestro consejo asesor como Jorge Tubío, Juan Domingo Palermo, Lourdes Munduate, Antonio González, Luis Mazón o Ramona García han participado en diferentes mesas y espacios de esa cita organizada por Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) y la Asociación Española de Ergonomía (AEE).
Consejo Asesor
Gijón también ha sido testigo, en los días posteriores al Congreso de Ergonomía y Psicosociología, de una nueva reunión de nuestro Consejo Asesor. Un órgano consultivo dentro de Affor Health conformado por 14 profesionales de ámbitos como la prevención de riesgos, la psicología o la medicina del trabajo y en el que hemos trabajado para seguir con acciones de investigación y sensibilización en salud mental.
Espacio para el networking
PREVERAS 2024 no solo ha sido un espacio de aprendizaje formal, sino también de networking y colaboración. Los momentos informales, como los trayectos en autobús desde Madrid con muchos de los asistentes organizado por Affor Health, las cenas o la tradicional espicha, propiciaron un intercambio fluido de ideas entre profesionales.
Con estas acciones desde Affor Health reafirmamos nuestro compromiso con la creación de espacios laborales más saludables, donde la ergonomía y psicosociología sean clave.

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr
Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?
¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]
Abr
Presentamos la ‘Guía para la Prevención y Gestión de la Conducta Suicida en el ámbito laboral’
El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía [...]
Abr
La evaluación cuantitativa informa. La cualitativa marca la diferencia
El último estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo [...]
Abr