Aqualia mantiene su apuesta por la salud y el bienestar emocional de sus trabajadores con herramientas accesibles ahora desde el móvil

Aqualia-mantiene-su-apuesta-por-la-salud-y-el-bienestar-emocional-de-sus-trabajadores

A través de su aplicación móvil BeAqualia la compañía lanza un programa para evaluar, de forma anónima y confidencial, la salud emocional de sus más de 7000 profesionales en España

Aqualia, empresa especializada en la gestión del ciclo integral del agua, pone en marcha un nuevo programa de promoción de la salud y el bienestar de los trabajadores a través de la aplicación móvil, BeAqualia. Después de más de un año de pandemia esta iniciativa permite el acceso a la herramienta de evaluación de la salud emocional a los más de 7.000 empleados de la compañía que desarrollan su actividad en España.

Affor, entidad experta en bienestar psicosocial, asesora a la compañía en el desarrollo de este programa

Para ello contará con Psicomet, una herramienta online que permite, de manera individual, chequear el bienestar mental y emocional e identificar precozmente cualquier problema de origen psicológico que se pueda estar experimentando. Además, el equipo de Aqualia cuenta con el asesoramiento de Affor, como socio experto en bienestar psicosocial.

El objetivo de este estudio, totalmente anónimo y confidencial, es la detección precoz del daño y la promoción de la salud emocional, propiciando la puesta en marcha de todas aquellas medidas necesarias para la prevención y facilitando indicadores que ayudarán a diseñar estrategias para fomentar el bienestar emocional dentro de la compañía.

La irrupción de la Covid-19 ha provocado un desajuste psicológico en toda la población activa, que ha mostrado síntomas de ansiedad o estrés. Este efecto ha sido especialmente acusado en el caso de los trabajadores de los sectores esenciales, que durante toda la pandemia han seguido prestando sus servicios con el fin de garantizar el suministro a todos los hogares.

En este contexto, la compañía, que lleva años cuidando la salud psicológica de las personas, ha querido reforzar las medidas que venía implementando hasta ahora bajo el lema “Personas que cuidan de personas” y hacerlas más accesibles a través de la aplicación móvil Be Aqualia.

De forma complementaria, tanto los trabajadores de Aqualia como sus familiares directos cuentan con el Programa de Ayuda al Empleado (PAE). Un programa de acompañamiento psicológico con objeto de que puedan usarlo si necesitan asesoramiento psicológico y recursos de apoyo para resolver cualquier posible malestar emocional que estén experimentando en su día a día, tanto en el ámbito personal como laboral. Se trata de un servicio totalmente anónimo y confidencial, con la garantía de que ser atendido por psicólogos expertos las 24 horas del día durante los 7 días de la semana.

Otra de las novedades para la promoción del bienestar psicológico y emocional que Aqualia pone a disposición de sus trabajadores a través de la app BeAqualia son sus campañas psicoeducativas. Campañas internas de comunicación dirigidas por psicólogos especializados, en las que se facilitan recursos prácticos que ayuden al autocuidado de la salud emocional de los trabajadores.

Todas estas iniciativas se enmarcan en “la visión de Aqualia como una organización saludable, comprometida y reconocida por la salud, el bienestar, la felicidad, el compromiso y la productividad de sus empleados. Se trata de ser, además, una compañía en la que el desarrollo laboral, personal y familiar alcance las más altas cuotas”, tal y como señala Carmen Rodríguez Gómez, directora de Personas y Cultura de la compañía.

 

Sobre Aqualia

Aqualia es la cuarta empresa de gestión del agua de Europa y la novena del Mundo por población atendida, según el último ranking de la publicación Global Water Intelligence (marzo de 2021). En la actualidad presta servicio a cerca de 30 millones de personas de 17 países: Argelia, Arabia Saudí, Colombia, Chile, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes, España, Francia, Italia, México, Omán, Portugal, Qatar, República Checa, Rumanía y Túnez.

En el ámbito laboral, la compañía se encuentra inmersa en un proceso de transformación cultural que persigue el bienestar de las personas. Aqualia trabaja para ser una organización saludable y construir un entorno cada vez más diverso, igualitario e inclusivo a través del cual desplegar todo el talento de su equipo.

*Fuente: nota de prensa Aqualia

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Bienestar Laboral: Claves para Cultivarlo

Un ambiente laboral saludable es el cimiento para el éxito sostenible de cualquier organización. Más [...]

La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]

28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial

Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]

Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *