La motivación es el deseo de actuar al servicio de una meta. Es un elemento crucial para establecer y alcanzar nuestros objetivos. Alimenta nuestra sensación de competencia y genera conexión social con nuestro entorno. La motivación no es un constructo que podamos observar directamente, sino que se infiere a partir de nuestros comportamientos y sus manifestaciones.
A continuación, en este vídeo, te aportamos algunas claves para conseguir que no decaiga con herramientas prácticas para trabajar la motivación en tu equipo de trabajo.
¿Por qué es interesante conocer la motivación propia o la motivación de otra persona?
Porque nos ayuda a entender cuáles son las principales razones que desencadenan nuestras conductas o los comportamientos de las demás personas. De alguna manera es una forma de conocernos más a nosotros mismos y a nuestro entorno. Quizá tú y yo queramos tener un trabajo con más responsabilidad. Mi motivación puede ser tener un salario más alto y la tuya influir más en el entorno de tu equipo para que vivan mejor. Tenemos el mismo objetivo, pero motivaciones distintas.
Es decir, existen distintos tipos de motivación que vienen determinados por distintos incentivos, por ejemplo, podemos actuar:
- Por gusto (motivación intrínseca)
- Por utilidad (motivación extrínseca)
- Por ser de una determinada manera (autoconcepto)
- Por ajustarme/nos a estándares (motivación de logro)
- Por satisfacción (competencia)
- Por el ambiente (estado afectivo)
- Por reducir el estrés (creencias sobre el control personal)
- Por estar acompañados (gregarismo, afiliación)
- Por habilidades sociales (competencia social)
La ausencia de motivación a largo plazo puede asociarse al desarrollo de trastornos que afectan a nuestra salud mental como la depresión. La motivación abarca ese deseo de continuar esforzándose por alcanzar el significado, el propósito y una vida que valga la pena vivir.
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep
Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
1 Comments
Sep
Deseos y temores para los próximos lustros
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Salud mental y trabajo
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Medidas estructurales ante una alerta rotunda
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago
Evolución de la salud mental en las organizaciones
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago