Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, que se celebra cada 28 de abril, hemos impulsado la ‘Safety Week’ junto con la colaboración de grandes empresas para concienciar entre sus empleados sobre la importancia del cuidado de la salud y el bienestar emocional.
Bajo el lema “Mantén tu mente en forma”, pusimos en marcha el espacio de “Salud y Bienestar Emocional” que ha recorrido en una semana las oficinas de ILUNION y Aqualia en Madrid, Estrella Galicia en A Coruña y Siemens Gamesa en Navarra para sensibilizar a los empleados sobre la importancia de prevenir los riesgos psicosociales asociados al trabajo como el estrés, la ansiedad, la fatiga o el desgaste laboral o síndrome de burnout, que pueden desembocar en bajas de larga duración.
Anabel Fernández Fornelino, CEO y fundadora de Affor Health, explica que la ‘Safety Week’ “surge del diálogo con las distintas empresas que confían en nosotros, que están concienciadas en cuidar de la salud mental de sus empleados y de su bienestar emocional, que cada vez cobra más importancia, ya que no solo redunda en la salud de sus plantillas y en su compromiso, sino también en las propias compañías, reduciendo el absentismo y las bajas por incapacidad temporal”.
La salud mental laboral, también en el móvil
Aprovechando la ‘Safety Week’, Affor Health hemos presentado nuestra nueva app ForHealthHub, que integra el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) y que los empleados de estas empresas ya han podido descargarse y empezar a utilizar junto a los profesionales de la consultora. El PAE es un servicio de atención psicológica 24/7 que ya emplean más de 200 empresas y que ayuda a los trabajadores a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándoles herramientas para mejorar su calidad de vida.
ForHealthHub ofrece además todo el contenido psicoeducativo en su plataforma Psicoflix con más de 500 recursos gratuitos sobre gestión emocional, dividido por categorías (e-books, vídeos o podcast), y cuenta con una programación anual de más de 150 talleres y webinars para ayudar a los empleados a cuidar de su salud emocional, así como acceso al equipo de psicólogos de Affor Health siempre que lo necesiten desde la app.
“Con el desarrollo de la nueva app queremos acercar el cuidado del bienestar emocional a los trabajadores a través del móvil, y también desde el navegador, donde pueden ya tener acceso a contenidos psicoeducativos para prevenir los riesgos psicosociales en el trabajo y cuidar de su salud mental”, concluye Fernández Fornelino.
Bienestar laboral: estrategias para un entorno saludable
La legislación vigente, específicamente la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y su [...]
Jun
Ansiedad laboral: señales, síntomas y cómo gestionarla
Es domingo por la tarde. Estás en el sofá junto a tu pareja viendo una [...]
Jun
Acompañamiento Emocional: Beneficios Clave
Priorizar la salud mental de quienes forman parte de una organización no es un lujo, [...]
Jun
Salud mental y riesgos psicosociales en el trabajo
Los riesgos psicosociales son condiciones del entorno laboral que pueden causar daño o afectar negativamente [...]
Jun
Salud Mental Laboral en México: Impacto y Soluciones
Los riesgos psicosociales en el trabajo representan uno de los desafíos más críticos para las [...]
May
Riesgos psicosociales teletrabajo: soluciones integrales
La llegada del teletrabajo ha traído consigo beneficios apreciables para muchas personas, como la flexibilidad [...]
May
Salud mental laboral: Prevención y bienestar integral
Las patologías no traumáticas (PTN) representan condiciones de salud originadas en muchos casos por factores [...]
2 Comments
May
Romper el silencio: Claves para detectar la violencia laboral
La violencia en entornos laborales afecta a numerosas personas trabajadoras globalmente, permaneciendo muchas veces invisible. [...]
May