Las redes sociales: Entre lo privado y lo público

redes-sociales-ventajas-y-desventajas

¿Quizás se podría denominar el siglo XXI como el siglo de la invasión del móvil?

Hace no mucho atrás, los móviles y dispositivos eran unos aparatos enormes que, si querías llevarlos contigo, tenías que hacer uso de una maleta…

Sí, como lo oyes, DE UNA MALETA.

Hoy en día los móviles, tabletas etc. se han convertido en extensiones de nuestro cuerpo que, muchas veces si no están, no sabemos qué hacer…

Accesibilidad y privacidad en las redes sociales: perspectivas

Esta accesibilidad y dinamización del uso tecnológico, también ha hecho que nos resulte mucho más sencillo compartir nuestra vida.

La cantidad de redes que tenemos a nuestro alcance hace que estemos constantemente conectados.

Que si Instagram, LinkedIn, el ya un poco obsoleto Facebook, y muchas otras… Nos rodean la vida de una banda sonora en forma de notificaciones que nos permite saber de los otros, y que los otros sepan de nosotros. Y es que, hoy en día, por tener, incluso las citas se tienen online.

Pero la pregunta importante en este sentido es: ¿Verdaderamente somos conscientes de lo que compartimos?

Sabemos cómo usar las redes e incluso gestionarlas, pero… ¿Quizás no nos deberíamos plantear cuando es demasiada información?

Foto de tu comida, tu ropa del día de hoy, tu salida con los amigos… Muchas veces incluso generan que mesas llenas de gente se paralicen a la espera del próximo post.

¿Acaso vender nuestra vida a estos gigantes nos da la libertad que queremos?

Es complicado hacer una reflexión sobre este tema. Sin embargo, piensa un momento sobre si quizás la información que damos llega a unos niveles demasiado altos:

Publicamos un post en LinkedIn comentando la opinión que tenemos sobre un nuevo artículo. Luego vamos a Twitter, y, tras leer la sección de novedades, nos quedamos esperando a la inspiración que va después de los me gustas y retuits que hemos dado. Pero es que nuestro hilo conductual no termina ahí, acudimos a Instagram y, ya que estamos, subimos una foto de lo que estamos haciendo…

¿Verdaderamente hoy en día existe el concepto de intimidad? ¿O es tan solo algo que como los móviles con maleta quedó en el pasado?

Uso responsable de redes sociales

Educar, aprender y gestionar nuestro tiempo en redes, ese es el mantra que tenemos que darnos para que no nos ocurra que, al final, nos gusten más las Stories de nuestras redes más que nuestra vida misma.

Compartamos, creemos y observemos, pero nunca nos volvamos espectadores de nuestra propia realidad, ya que, cual estrellas de reality show, acabamos siendo “monigotes” andantes de una proyección que antaño se llamaba vida, como decían en la película protagonizada por Leonardo DiCaprio ¡Look Up!

¿Y tú? ¿Qué piensas sobre este tema?

¿Piensas que debemos poner límites en el uso de las redes sociales?

¿Crees que es importante diferenciar entre nuestra esfera pública y privada?

Te leemos en comentarios 🙂

Artículo escrito por Marian Fernández, psicóloga de Affor Health.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
“Esta guía ofrece un marco que conecta la experiencia del empleado con la salud mental”

Antonio González y Alicia Chanca, miembros del Consejo Asesor de Affor Health, analizan en esta [...]

Cultura del Cuidado: Estrategia de Bienestar Emocional

¿Cuánto cuesta ignorar el desgaste emocional de un equipo? Más de lo que cualquier balance [...]

Nueva alianza estratégica: Affor Health y Mónica Seara, unidos por el liderazgo en salud psicosocial

Affor Health, consultora BCORP líder en la gestión del bienestar psicosocial, formaliza una nueva alianza [...]

Impacto real del PAE: cómo lo viven en las organizaciones

¿Cómo viven las organizaciones los beneficios del programa de acompañamiento emocional? Después de explicar en [...]

Insatisfacción Laboral: Factores Psicosociales y Soluciones

La insatisfacción laboral se ha consolidado como una realidad alarmante en los entornos de trabajo [...]

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *