El juego es una herramienta fundamental para el desarrollo de los niños, según Erikson (1963, 1977), ya que les permite explorar el mundo, potenciar su iniciativa e independencia, y favorece su crecimiento cognitivo, social y, especialmente, emocional. Por eso, hoy te traemos una propuesta de juegos para trabajar la autoestima en los más pequeños.
- Hacer de las tareas de casa un juego: darle responsabilidades y confiarle tareas importantes de la casa le hará sentir un miembro valioso de la familia. Déjale que te ayude a limpiar, invítale a que ponga la mesa o ayúdale a hacer su maleta si os vais de vacaciones familiares. Independientemente de que realice estas tareas de manera más o menos exitosa, el aprendizaje que supone es muy significativo, ya que aprenderá a valerse por sí mismo/a y tendrá la sensación de que confías en que puede hacerlo.
- Otra actividad divertida para una tarde en casa puede ser hacer una receta de cocina Cocinar no es una tarea fácil, pero la recompensa final será muy gratificante y ver cómo toda la familia come las galletas que ha preparado le hará sentir muy orgulloso/a de sí mismo/a.
- Lista de puntos positivos: es importante señalarle las cosas que ha hecho bien y por las que estás orgulloso de sus acciones. Pon gomets verdes y anota lo que te ha gustado que haga en la nevera de casa para que todos lo veáis cuando paséis por la cocina.
- No os limitéis a ver películas, comentadlas: hay muchas películas infantiles que tienen enseñanzas y valores muy enriquecedores. Hacer un pequeño análisis familiar tras la película y ayudarle a sacar conclusiones le hará tener aprendizajes valiosos.
- Cuentos infantiles: existen numerosos cuentos que también tienen enseñanzas muy positivas. Si está aprendiendo a leer o ya sabe, mejor que te lo cuente o leedlo juntos sacando las moralejas.
- Dibujar: además de fomentar su creatividad, también puede servir para trabajar la autoestima. Dile que se dibuje a sí mismo/a en su familia, en el colegio y hablad de cómo se siente. Muchas veces los niños expresan lo que sienten a través del dibujo.
- Entrenar lo positivo: la hora de la cena es un buen momento para sentarse con ellos y que cada uno cuente las cosas positivas que le han pasado en el día. Además de ser una práctica muy saludable para el clima familiar ayudará a que se fije en el lado bueno de las cosas.
Recuerda que la autoestima se construye día a día, con pequeños gestos y acciones significativas. No dudes en adaptar estas ideas a las necesidades y gustos de tu peque, y siempre ten presente que la comunicación abierta, la escucha activa y el apoyo incondicional son pilares fundamentales para el bienestar emocional de ellos.

“Esta guía ofrece un marco que conecta la experiencia del empleado con la salud mental”
Antonio González y Alicia Chanca, miembros del Consejo Asesor de Affor Health, analizan en esta [...]
Nov
Cultura del Cuidado: Estrategia de Bienestar Emocional
¿Cuánto cuesta ignorar el desgaste emocional de un equipo? Más de lo que cualquier balance [...]
Nov
Nueva alianza estratégica: Affor Health y Mónica Seara, unidos por el liderazgo en salud psicosocial
Affor Health, consultora BCORP líder en la gestión del bienestar psicosocial, formaliza una nueva alianza [...]
Oct
Impacto real del PAE: cómo lo viven en las organizaciones
¿Cómo viven las organizaciones los beneficios del programa de acompañamiento emocional? Después de explicar en [...]
Oct
Insatisfacción Laboral: Factores Psicosociales y Soluciones
La insatisfacción laboral se ha consolidado como una realidad alarmante en los entornos de trabajo [...]
Oct
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep