La tecnología y la gestión de los riesgos psicosociales

El Museo de la Minería y la Industria (MUMI) se convirtió en el escenario del 13º Congreso Nacional de Ergonomía y Psicosociología Aplicada, organizado por la Asociación Española de Ergonomía, en el que Affor ha participado con una mesa redonda para poner el foco en la importancia de la transformación digital como clave en la estrategia de prevención psicosocial en las organizaciones.

La introducción de nuevas formas de trabajo y de relaciones laborales está influyendo de forma considerable en los factores psicosociales. En ese contexto, el grado en el que impactan los riesgos psicosociales en el mundo del trabajo se hace cada vez  más relevante y es necesaria su gestión para garantizar el bienestar mental o psicológico de los trabajadores.

mesa-affor

“Las personas son el principal activo de las empresas, por lo que debemos aportar herramientas innovadoras y acordes a sus necesidades para que los trabajadores puedan desarrollarse profesionalmente de manera saludable” explicó Eva Fernández, directora de proyectos de Affor, que moderó la mesa en la que participaron diferentes responsables del área de PRL para explicar en primera persona las soluciones tecnológicas que les están ayudando no solo en la fase preventiva del proceso sino también en la de intervención psicosocial.

La potencia del PAE como herramienta de información psicosocial

Patxi Martín, técnico del Servicio de Prevención de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir destacó la potencia del PAE (Programa de Ayuda al Empleado) como herramienta de información psicosocial inmediata: “la falta de apoyo social en la empresa genera estrés. El PAE conecta al trabajador de la empresa con un psicólogo experto. El servicio es anónimo y confidencial pero como Director del Servicio de Prevención tengo información real sobre lo que pasa en mi organización”.

El valor de invertir en nuestro capital humano

casti-hervas

Casti Hervás, responsable de Formación y Desarrollo de Grupo Senator Hotels & Resorts, resaltó el valor de invertir en nuestro capital humano: “En Hoteles Senator estábamos implantando acciones sin saber que hacíamos prevención psicosocial. Hoy los Directivos del grupo disponen de una herramienta que les permite identificar sus debilidades y fortalezas, para trabajarlas posteriormente de forma individual con un psicólogo y mejorarlas a través del PIC (Programa Individual de Competencias)”.

Soluciones psicosociales e-learning para llegar a todos los trabajadores

beatriz-zamora

Beatriz Zamora, Responsable Formación en Fundación Diagrama habló sobre la idoneidad de implantar soluciones psicosociales e-learning para llegar a todos los trabajadores: “para evaluar los riesgos psicosociales en Fundación Diagrama ha sido fundamental la formación y sensibilización previa, y la modalidad e-learning nos ha permitido llegar a más de 1.400 empleados».

Evaluar la salud emocional de los trabajadores

julia-diaz

El punto final llegó de la mano de Julia Díaz, HR-Health & Safety Manager en INECO, quien habló sobre la importancia de evaluar la salud emocional de los trabajadores y valoró la importancia de seguir apostando por nuevas herramientas para adaptarnos a la nueva realidad, como Psicomet, a través de la cual se pudo medir el estado de la salud emocional de los asistentes, generando el mapa de salud en directo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva

El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]

Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar

En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]

Equilibrio entre celebración y bienestar personal

Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]

Construye el éxito con comunicación efectiva

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]

Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout

La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]

Recarga tus pilas con bienestar en fin de año

El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]

Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos

Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]

Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades

Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *