Podcast: ¿Cómo gestionar el impacto psicológico del Covid-19 en el trabajo?

podcast-impacto psicologico-covid

Nuestra CEO, Anabel Fernández, y la coordinadora del área de Psicología, Mª del Carmen Rodríguez reflexionan sobre el impacto psicológico que está generando la crisis del Coronavirus (COVID-19)  aportando algunas pautas para contribuir al cuidado de la salud psicológica en esta situación.

En momentos de crisis sanitaria como la que actualmente estamos viviendo, es fundamental que desde las organizaciones y específicamente desde el área de Prevención, tomemos conciencia de nuestra responsabilidad para contribuir a contener el avance de esta enfermedad, tratando de dar continuidad a nuestra actividad de negocio, pero garantizando a su vez la seguridad y salud de las personas. Debemos adaptar nuestras formas de trabajo, contribuyendo así a minimizar las consecuencias sociales y económicas que se podrían derivar de esta enfermedad global.

A partir de esta realidad que nos toca gestionar, se abre una oportunidad para impulsar como gestores de salud, la importancia de cuidar de nuestros colaboradores en todos sus ámbitos, y por supuesto como no podía ser de otro modo, también a nivel emocional.

Muchas son las empresas que poco a poco han ido tomando conciencia de esta necesidad, pero sin duda las circunstancias actuales, acelerarán la necesidad de que todas las compañías desplieguen recursos para la gestión de los riesgos psicosociales.

Queremos compartir con vosotros a través de este podcast una serie de recomendaciones sobre la gestión del estrés psicológico que está provocando esta circunstancia, para evitar en la medida de lo posible viralizar el miedo que se ha creado; y contribuir al cuidado de la salud psicológica en esta situación.

También, como consultora especializada en la gestión de riesgos psicosociales, compartiremos con vosotros algunas buenas prácticas que como prevencionistas podríamos poner en marcha.

¡Gracias a PRL Innovación por hacerlo posible! Aquí podéis escuchar podcast «¿Cómo gestionar el impacto psicológico del Covid-19 en el trabajo?»

[spreaker type=player resource=»episode_id=23980702″ width=»100%» height=»200px» theme=»light» playlist=»false» playlist-continuous=»false» autoplay=»false» live-autoplay=»false» chapters-image=»true» episode-image-position=»left» hide-logo=»false» hide-likes=»false» hide-comments=»false» hide-sharing=»false» hide-download=»true»]
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]

Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?

¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]

Presentamos la ‘Guía para la Prevención y Gestión de la Conducta Suicida en el ámbito laboral’

El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía [...]

La evaluación cuantitativa informa. La cualitativa marca la diferencia

El último estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *