Affor pone en marcha, en colaboración con la Universidad de Barcelona, un proyecto de investigación que nos permitirá la explotación de datos obtenidos en los diagnósticos psicosociales con objeto de lograr una mayor eficiencia en la calidad de la gestión psicosocial.
Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, y que nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables y más eficientes, en affor hemos puesto en marcha una iniciativa para realizar un estudio que analice tendenciales sectoriales y nuevas oportunidades en la gestión y prevención psicosocial con la colaboración de la Universidad de Barcelona.
Se trata de un proyecto de investigación que nos permitirá la explotación de los datos obtenidos en los diagnósticos psicosociales para detectar tendencias sectoriales y conseguir información desagregada de cara a optimizar los resultados y lograr una mayor eficiencia en la calidad de la gestión psicosocial.
Si has realizado recientemente una evaluación de riesgos psicosociales y quieres sacarle una mayor rentabilidad a los resultados, ¡estaremos encantados de que te sumes a nuestro proyecto!
Actualmente estamos inmersos en la fase inicial de recogida de datos. Ya hemos alcanzado los 30.000 datos y contamos con el aval académico de la Universidad de Barcelona para la fase de explotación y análisis. Todos los datos serán tratados y analizados siguiendo las normas sobre uso de datos de cuestionarios. Las conclusiones extraídas serán presentadas en un desayuno de trabajo que se celebrará en octubre en la Universidad de Barcelona.
Si estás interesado/a solo tienes que escribirnos al correo: marketing@affor.es y te facilitaremos toda la información detallada para que puedas sumarte al proyecto.
#AportandoValor
Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
excelente, me gustaría ser parte de la investigación.
Gracias por su interés. Sentimos comunicarle que dicho proyecto de investigación finalizó el pasado año. Actualmente, estamos llevando a cabo un estudio sobre el impacto psicológico del COVID-19 en la salud de los trabajadores. Si está interesada, puede participar accediendo al estudio en el siguiente enlace: https://afforhealth.com/estudiocovid/
Un saludo.