Nuestra directora del área de intervención psicológica, Carmen Rodríguez, participó el 11 de noviembre en el encuentro “Riesgos psicosociales y resiliencia del personal sanitario”, organizado en Burgos por el sindicato CSIF, que reclama la incorporación de más psicólogos a los servicios de Prevención de Riesgos Laborales. Según se señala la organización, solo hay uno para toda el área sanitaria, que equivale a la provincia.
Entre las cuestiones que abordó Carmen en este evento, destacan las conclusiones del Informe sobre Sanidad del ‘1er Estudio Global sobre Impacto del COVID-19 en la salud de los trabajadores’ que destacaba que entre el 87% y el 90% del personal sanitario tiene afecciones relacionadas con el estrés, la ansiedad o el estado de ánimo.
“Es un sector muy impactado a nivel emocional porque son profesiones que llevan asociado un desgaste emocional evidente y la pandemia ha recrudecido lo que ya veíamos: que no estábamos cuidando al sector sanitario”, explicó nuestra directora del área de intervención psicológica, que resaltó también la necesidad de evaluaciones más ágiles, más rápidas y con intervenciones proactivas.
El Diario de Burgos se ha hecho eco de nuestra participación en el encuentro “Riesgos psicosociales y resiliencia del personal sanitario”.

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.