Webinar “Smart working: teletrabajo, tecnoestrés y desconexión digital”

Smart working: teletrabajo, tecnoestrés y desconexión digital

Del teletrabajo al tecnoestrés

Con la irrupción del teletrabajo, en parte debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, la tecnología se ha instaurado totalmente en nuestras vidas, implicando nuevos enfoques a nivel psicológico en la manera en la que afrontamos la realidad.

Portátil, correo en el móvil, WhatsApp, redes sociales y un sinfín de aplicaciones de trabajo colaborativo como Zoom o Slack… En todo momento conectados. Todo el día, disponibles. Tenemos todos los recursos a nuestro alcance, es posible trabajar a cualquier hora, pero eso no significa que se tenga que hacer 24 horas al día y 7 días a la semana.

Y, aunque conlleva numerosas ventajas, si no se gestiona adecuadamente puede afectar a la salud de los trabajadores propiciando la aparición de riesgos psicosociales, como el tecnoestrés.

Por ejemplo, no tener horario o ser incapaz de desconectar cuando corresponde, tanto mental como físicamente, puede generar conflictos y dificultar el descanso, con los efectos negativos que esto puede tener sobre el bienestar emocional y sobre la productividad.

Para conocer hasta qué punto nos afecta a día de hoy este uso de la tecnología y cómo impactan las nuevas modalidades de trabajo, como el teletrabajo y/o trabajo híbrido, sobre la salud psicológica de los trabajadores celebramos el pasado 15 de septiembre el webinar: “Smart working: teletrabajo, tecnoestrés y desconexión digital”. Para ello, contamos con el siguiente panel de expertos:

  • Jordi Serrano. Socio Fundador de Future for Work Institute
  • Alicia Arenas. Profesora titular del departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla, y miembro del Observatorio de Salud Laboral y Género (LAOGEN) del IAPRL de la Junta de Andalucía.
  • Álvaro Tejedor. Coordinador de Psicoeducación en Affor Health
  • Francisco Trujillo. Franciso Trujillo. Profesor Ayudante Doctor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat Jaume I.

Webinar “Smart working: teletrabajo, tecnoestrés y desconexión digital”

A continuación puede ver este evento online:

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15+15: Del pasado al futuro, sin olvidar el presente. La gestión de riesgos psicosociales en pymes europeas

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

1 Comments

Deseos y temores para los próximos lustros

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Salud mental y trabajo

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Medidas estructurales ante una alerta rotunda

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *