Hemos presentado junto a la red de emprendimiento de impacto e innovación social, Impact Hub Málaga, la ‘Ruta Saludable 2022’, una iniciativa con la que queremos impulsar el cuidado de la salud mental y la gestión de riesgos psicosociales entre pymes y emprendedores.
La ‘Ruta Saludable 2022’ contará con ocho eventos online gratuitos que se desarrollarán de febrero a abril de 2022, en los que diferentes expertos compartirán su experiencia para impulsar el bienestar emocional de las personas en el trabajo.
Se iniciará en Madrid con una conferencia inaugural sobre ‘¿Cuáles son los riesgos psicosociales?’, continuará en Zaragoza para analizar ‘¿Cómo nos afectan los riesgos psicosociales en el trabajo?, pasará de manera virtual por Barcelona, San Sebastián, Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires y terminará en Málaga con ‘La salud mental: una responsabilidad de todos’.
Además del aprendizaje en gestión emocional para trabajar de forma saludable, los participantes obtendrán un chequeo de su salud emocional, a través de la herramienta ‘Psicomet, by Affor’, y tendrán a su disposición durante seis meses el Programa de Ayuda al Empleado (PAE). El servicio de asesoramiento psicológico gratuito 24 horas al día, los siete días de la semana, que promueve la mejora del bienestar emocional de los trabajadores y les ayuda a resolver cualquier malestar psicológico y emocional que estén experimentando, tanto en el ámbito personal como laboral, proporcionándoles herramientas para mejorar su calidad de vida.
“Desde Affor Health trabajamos para mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones y con esta ‘Ruta Saludable 2022’ que hemos diseñado junto a Impact Hub Málaga, red a la que nos hemos sumado como promotores, cumplimos con nuestro propósito de impulsar la salud mental y el bienestar entre las pymes y los emprendedores de impacto porque las organizaciones que cuidan de los riesgos psicosociales son más competitivas”, explica Anabel Fernández, CEO de Affor Health.
Por su parte, Impact Hub Málaga cuenta con cuatro líneas de proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y una de ellas se centra en el ODS 3 Salud y Bienestar. En ella se enmarca la ‘Ruta Saludable 2021’, diseñada para impulsar la salud mental y el bienestar de los trabajadores entre las pymes y los emprendedores.
“Con este programa que hemos desarrollado junto a Affor Health, queremos trasladar a las empresas y sobre todo a las pymes y emprendedores de impacto, la importancia de cuidar la salud de sus empleados. Este proyecto es el primero que damos a conocer en el ámbito de la salud y el bienestar desde nuestra apertura el pasado mes de junio y estamos trabajando para desarrollar diferentes iniciativas en torno a este ODS, así como otras vinculadas al ODS 12 de Producción y Consumo Responsable, al ODS 7 de Energía Asequible y no contaminante”, ha detallado Rafael Senén, presidente de Impact Hub Málaga.


Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Bienestar Laboral: Claves para Cultivarlo
Un ambiente laboral saludable es el cimiento para el éxito sostenible de cualquier organización. Más [...]
Abr
La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]
Abr
28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial
Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]
Abr
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr