En Affor Health nos acabamos de convertir en empresa B Corp por nuestro cumplimiento con los más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad empresarial. Las B Corporations (o B Corps) lideran un movimiento global de personas que están transformando la economía global para beneficiar a todas las personas y el planeta.
Como líder en este cambio sistémico, nos sumamos a una comunidad creciente de empresas que están contribuyendo a redefinir el sentido del éxito empresarial: un éxito que se mide no sólo por los beneficios económicos, sino también por el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta y con ello lograr que todas las compañías compitan por ser no sólo las mejores del mundo; sino sobre todo las mejores para el mundo.
La Certificación B Corp mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la empresa y cubre cinco áreas de impacto clave: Gobernanza, Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente y Clientes. Se otorga por B Lab a compañías líderes en su compromiso social y ambiental tras superar un riguroso proceso de certificación a través del cual las empresas deben proporcionar evidencia de sus buenas prácticas e incorporar su compromiso legal con el propósito social en sus estatutos.
Ahora somos parte de una comunidad de cerca de 4.000 empresas en todo el mundo que se han convertido en B Corp. La comunidad B Corp refleja la economía europea con compañías procedentes de múltiples industrias y tamaños. Estas incluyen marcas conocidas como Danone, ISdin, Alpro, Triodos Bank, Alessi, Ecoalf e Innocent.
Pablo Sánchez, Director Ejecutivo de B Lab Spain, afirma: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Affor Health a la comunidad de B Corp. Esta comunidad trabaja para reducir la desigualdad, respetar y regenerar el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear empleos de alta calidad con dignidad y propósito. Affor Health es un nuevo miembro de la comunidad B Corp, que demuestra con su ejemplo cómo se pueden alcanzar estos resultados”.
Anabel Fernández Fornelino, CEO de Affor Health, explica “para nosotros es importante contar con una certificación como B Corp que respalda lo que siempre ha sido nuestra forma de entender nuestra actividad, nuestra filosofía y nuestro propósito. No podemos entender el proyecto empresarial y los objetivos de Affor Health sin incluir también nuestro compromiso social y ambiental”.
Sobre el movimiento B Corp
B Corp es un movimiento global de personas que utilizan la fuerza de las empresas para resolver los problemas sociales y ambientales del siglo XXI. A diferencia de las empresas que sólo persiguen fines económicos, las empresas B Corp -hoy cerca de 4.000 en todo el mundo- cumplen con altos estándares verificados de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal. Estas compañías están transformando la economía y contribuyendo a redefinir el sentido del éxito empresarial: un éxito que se mide por el bienestar de las personas, las comunidades y el planeta; y con ello lograr que todas las compañías compitan por ser no sólo las mejores del mundo; sino sobre todo las mejores para el mundo. En España, hay cerca de un centenar de B Corps. Entre ellas, encontramos empresas del sector de la alimentación como Danone o Veritas, la moda como Ecoalf o Patagonia, la banca como Triodos Bank o la energía como Holaluz, entre muchas otras.
B Lab Spain es una organización sin fines de lucro que está transformando la economía global para beneficiar a todas las personas, comunidades y el planeta. Como líder en el cambio sistémico hacia una nueva economía, nuestra red global crea estándares, políticas y herramientas para las empresas, y certifica a aquellas compañías que, conocidas como empresas B Corp, lideran este camino. tiene el objetivo de impulsar un movimiento global de personas que utilizan los negocios para generar un impacto positivo en el mundo. Sus iniciativas incluyen la Certificación de Empresas B Corp, la implementación de sistemas de medición de impacto social y ambiental a través de la Evaluación de Impacto B y el apoyo a estructuras de gobernanza como las empresas de beneficio e interés colectivo. La visión de B Lab es fomentar una economía inclusiva y sostenible capaz de generar prosperidad para todas las personas. Al día de hoy, existen en todo el mundo cerca de 4.000 Empresas B Corp certificadas de 150 industrias y 74 países, y más de 100,000 empresas utilizan la Evaluación de Impacto B.

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr
Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?
¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]
Abr
Presentamos la ‘Guía para la Prevención y Gestión de la Conducta Suicida en el ámbito laboral’
El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía [...]
Abr
La evaluación cuantitativa informa. La cualitativa marca la diferencia
El último estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo [...]
Abr