Archivos del Autor: AFFOR HEALTH

Psicosociología, como en casa, en ningún sitio…

Existen diversos modelos de gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, sin embargo la experiencia y los resultados obtenidos nos lleva a considerar ciertos modelos poco adecuados o rentables para las empresas. Hablamos en concreto de la especialidad de Psicosociología Psicosociología, como en casa, en ningún sitio… Me gustaría partir de una premisa que he […]

Nuestros clientes: Eiffage Infraestructuras

La importancia de integrar la prevención de riesgos en la empresa En el sector de la Prevención de Riesgos existe un reconocimiento generalizado acerca de la necesidad de integrar la prevención en la empresa como elemento fundamental para incrementar la eficacia de la acción preventiva. Sin embargo, lo que puede parecer a priori algo sencillo, […]

Nuevo año, nuevos retos para la prevención psicosocial

Nuevo año, nuevos retos para la Prevención Psicosocial Sin darnos cuenta ya llevamos dos meses de este 2017 y lo hemos iniciado con muchas ganas. Nuestra principal motivación: los más de 41.000 empleados que han rellenado cuestionarios de evaluación de riesgos psicosociales. Además, en affor sabemos lo importante que es la formación y capacitación, y hemos tenido […]

¿Por qué nos cuesta tomar decisiones?

¿Por qué nos cuesta tomar decisiones? Si no nos paramos a pensar, si no miramos a nuestro alrededor ni observamos nuestro comportamiento, aparentemente la vida pasa vertiginosamente haciendo mil cosas al día, y supuestamente todas esas cosas las hacemos porque “tenemos que hacerlas” o porque “queremos hacerlas”. Y aparentemente está todo claro. Sólo nos detenemos a […]

Nuestros clientes: Coca-Cola Iberian Partners

Coca-Cola Iberian Partners, una apuesta por la seguridad y salud laboral El principal valor de una empresa es su capital humano y nuestro cliente, Coca-Cola Iberian Partners, es consciente de ello. Durante su larga trayectoria en nuestro país ha desarrollado un proyecto corporativo sólido, comprometido con sus empleados y con el entorno que le rodea. […]

Implantar medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar es posible

Según la Organización Internacional de Trabajo, la conciliación es la organización de los procesos de trabajo, de manera que permitan complementar las obligaciones laborales de los trabajadores con sus responsabilidades familiares y personales. El hecho de que una organización se preocupe por el nivel de conciliación familiar, dice mucho sobre la calidad de vida y la satisfacción […]

Estrés: factores clave de intervención en el ámbito laboral

Antonio Vega es Responsable de Prevención en Grupo Zena y ha querido compartir con nosotros su experiencia en la gestión del estrés, áspectos básicos y herramientas clave para gestionarlo. Estrés: factores clave de intervención psicosocial en el ámbito laboral Es un fenómeno en aumento en la nuestra sociedad y en el ámbito laboral puede afectar […]

Centrados en todo, concentrados en nada

Riesgos Psicosociales y nuevas tecnologías Centrados en todo, concentrados en nada Escuché esta frase hace unos meses en una noticia del telediario referida a la dispersión que nos producen las nuevas tecnologías (NNTT). Me pareció una buena forma de expresar un fenómeno que afecta cada vez a más personas y que tiene que ver con […]

Analizamos el FPSICO 3.1: ¿Por qué la dimensión Participación/Supervisión suele salir con elevada exposición?

En más del 63% de los diagnósticos realizados en empresas utilizando el FPSICO 3.1., la dimensión participación y supervisión resulta presentar un riesgo elevado o muy elevado para un porcentaje de la plantilla. Analizamos el FPSICO 3.1: ¿Por qué la dimensión Participación/Supervisión suele salir con elevada exposición? Es importante, antes de analizar sus causas y […]

Programa saludable cuidar al que cuida mediante la salud psicosocial, iniciativa del Hospital Príncipe de Asturias y Dirección Asistencial Este del Servicio Madrileño de Salud

José Luís Martínez es responsable de PRL del Hospital Príncipe de Asturias y Director del “Programa saludable Cuidar al que cuida mediante la salud psicosocial”. Se trata ésta de una iniciativa innovadora en la administración pública de nuestro país y que por tanto desde Affor aplaudimos y queremos contribuir a su difusión. Programa saludable cuidar […]