El estrés postraumático: el coste emocional en accidentes de tráfico en el trabajo

Nuestra compañera Irene Nuevo ha estado hoy en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla con Umivale hablando sobre «Estrés postraumático (TEPT): el coste emocional en accidentes de tráfico en el trabajo».

El trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) después de un accidente de tráfico

Los accidentes viales laborales son una de las mayores preocupaciones de la sociedad actualmente. Éstos suponen entre un 11% y un 12% del total de los accidentes de trabajo ocurridos en España, siendo además el primer factor de mortalidad en las empresas: cuatro de cada diez accidentes de trabajo mortales son accidentes de tráfico.

En este contexto, se ha celebrado la jornada técnica “Aspectos técnicos y prácticos de Seguridad Vial Laboral”, que ha contado con la participación de Umivale y distintos profesionales del ámbito de la seguridad laboral reunidos para analizar los factores que permiten a las empresas identificar sus riesgos laborales viales, evaluarlos y establecer fórmulas innovadoras y efectivas para prevenirlos.

Irene Nuevo, psicóloga y responsable del área de Intevención Psicosocial de Affor, ha centrado su ponencia en el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) derivado de accidentes de tráfico en el trabajo profundizando en la necesidad de poner el foco en acciones de prevención e intervención que atiendan tanto las secuelas físicas como las psicológicas y emocionales. “El TEPT no sólo aparece en el individuo que sufre la lesión, sino que puede desarrollarse también en aquellos trabajadores que presencian el suceso o las personas que atienden a los accidentados o lesionados”.

Medidas para actuar frente al TEPT

Entre las principales medidas para hacer frente al TEPT, la psicóloga Irene Nuevo, destacaba, siguiendo los principios que recoge la guía de TEPT de National Institute for Health and Care Excellence, NICE:

  • Información verbal y escrita sobre reacciones comunes (síntomas, evolución, evaluación y opciones de tratamiento y apoyo)
  • Apoyo entre iguales (grupos supervisados por especialistas en salud mental)
  • Asegurar ambientes seguros que no supongan una nueva exposición a situaciones traumáticas
  • Involucrar y apoyar a los familiares y cuidadores

Asimismo, explicó algunas herramientas de carácter preventivo como paso previo a una actuación posterior de valoración y resolución de secuelas motivadas por estos acontecimientos, como el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) una herramienta de acompañamiento y detección de sintomatología relevante para proteger la salud psicológica de los trabajadores; y Psicomet, un instrumento online que permite evaluar la salud emocional de los trabajadores, dentro del reconocimiento médico que se realiza en el marco de Vigilancia de la Salud, y detectar de forma precoz el daño.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva

El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]

Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar

En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]

Equilibrio entre celebración y bienestar personal

Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]

Construye el éxito con comunicación efectiva

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]

Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout

La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]

Recarga tus pilas con bienestar en fin de año

El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]

Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos

Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]

Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades

Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *