El 15 de diciembre Affor Health, la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional (SAMT) y Telecom Argentina, reflexionamos sobre los retos que tienen las organizaciones en materia de prevención psicosocial y bienestar psicológico en el evento “Innovando en Salud Ocupacional: RETOS DE LAS ORGANIZACIONES EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL”. Compartimos prácticas concretas que se han implementado en Iberoamérica en estos tiempos de pandemia.
El evento fue moderado por María Fernanda Milli, Partner de Affor en Argentina acompañada de 5 magníficos ponentes:
- Dr. Gabriel Óscar Fernández, Presidente de la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional, que invitó a considerar la salud de manera amplia, integrando tanto la salud física, como la social, la mental y la espiritual e invitando a los líderes de las organizaciones a formarse y obtener una visión clara de la crisis para fortalecer las unidades de negocio: “lo psicoemocional debe acompañar a la atención integral de los trabajadores”.
- Lic. Ma. Carmen Rodriguez, Directora del Área de Intervención Psicológica de Affor, habló de una competencia clave requerida en estos tiempos pandémicos: la RESILIENCIA. Ma. Carmen mencionó que está demostrado que los ambientes que proporcionan y disminuyen riesgos psicosociales, crean entornos más libres y disminuyen de forma notable el estrés laboral o síndromes asociados a él como podría ser el burnout”.
- Lic. Ma. Fernanda Milli, Partner de Affor en Argentina se focalizó en la importancia del diagnóstico precoz para prevenir el daño y medir la afectación psicoemocional de los colaboradores. Affor dispone de herramientas sistematizadas, ágiles, confidenciales que generan en el usuario una experiencia amigable de noción de su nivel de afectación y para la organización, un mapa de estado de salud mental y dashboard con mediciones para monitorear y actuar con soluciones sostenibles.
- Lic. Agustina de la Torre, Partner de AfforHealth en Argentina compartió un informe de Accenture 2020 en donde se menciona que hay 5 prioridades para reanudar la actividad y reinventar los negocios, siendo la prioridad N°2, “diseñar ambientes de trabajo que funcionen en donde el bienestar y la salud mental sean una prioridad”. Agustina presentó PAE un servicio de atención psicológica de Affor disponible las 24 horas, todos los días del año a través de teléfono, chat y correo electrónico.
- La Dra. Silvia Sisniega, Gerente de Salud y Bienestar de Telecom compartió sus prácticas en donde desarrollaron el programa #nosacompañamos que coordina acciones y esfuerzos para transitar juntos este momento. Uno de los ejes es Liderazgo, el siguiente Bienestar, Conectividad y Aprendizaje. En el pilar de Bienestar se acompaña en el cuidado de la salud física como mental (contenidos de psicoeducación, orientación psicológica, contención emocional y talleres de autocuidado) puntualizando en la organización como AGENTE DE CAMBIO.
- Un espacio multidisciplinario, con panelistas y participantes del ámbito de la salud, la psicología y recursos humanos que queremos seguir generando respuestas y soluciones en materia de salud mental, para la prolongación de la vida, el buen clima y productividad en los ámbitos laborales.
Para conocer más información sobre el evento y las prácticas y reflexiones, puedes acceder al webinar completo aquí

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]
Abr
28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial
Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]
Abr
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr
Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?
¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]
Abr