Las consultas al psicólogo del #PAE crecen un 20%

Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y Affor Health, como experta gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones, quiere reivindicar la importancia de la prevención, la detección precoz y la promoción del bienestar emocional en el ámbito laboral. La cifra de consultas al psicólogo recibidas en nuestros Programas de Ayuda al Empleado (PAE) ha crecido un 20% en los 18 meses que han transcurrido desde el comienzo de la pandemia.

Este servicio de acompañamiento, que da cobertura a unos 300.000 empleados ha ido, además, registrando una marcada evolución en cuanto al motivo de las consultas. Si hasta abril de este año, la gran inquietud de los empleados atendidos era el coronavirus y sus implicaciones médicas, a partir de esa fecha la tendencia varía y son las demandas psicológicas y emocionales las que mayor crecimiento experimentan como consecuencia de la vuelta a la actividad habitual.

La monitorización y seguimiento en tiempo real de los factores psicosociales que se realiza a través de estos Programas de Ayuda al Empleado permite una rápida detección e intervención para evitar daños a la salud de las personas. A nivel práctico, supone un desahogo emocional con un psicólogo sanitario, que además facilita pautas para un cambio de conducta.

El papel de las empresas en la promoción de la salud mental
La salud mental es un componente integral y esencial de la salud y no consiste, exclusivamente, en la ausencia de afecciones o enfermedades, sino “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, de acuerdo con la propia definición de la OMS. En España se encuentra en trámite una Proposición de Ley General de Salud Mental que propone un mínimo de 18 psiquiatras, 18 psicólogos clínicos y 23 enfermeras especialistas de salud mental por cada 100.000 habitantes, pero, de momento, la ratio de psicólogos clínicos es de 6 por cada 100.000.

Los Sistemas Nacionales de Salud no pueden hacer frente solos a todo lo que tiene que ver con la salud mental. Debería ser una prioridad para todos, y estamos obligados a poner en marcha acciones conjuntas para minimizar el impacto social que genera la falta de atención pública a esta ya denominada pandemia del Siglo XXI”, explica Anabel Fernández, CEO de Affor Health.

El Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo, empleado en Chile desde 2015, que contempla cotizaciones adicionales para aquellas empresas con índices de absentismo por encima de la media nacional “puede servir de inspiración para acelerar el proceso de concienciación de las empresas. Además, los ODS y la Agenda 2030 deberían servir de guía también en este ámbito para que organizaciones públicas y privadas se impliquen de verdad en la promoción de la salud mental» concluye Fernández.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva

El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]

Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar

En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]

Equilibrio entre celebración y bienestar personal

Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]

Construye el éxito con comunicación efectiva

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]

Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout

La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]

Recarga tus pilas con bienestar en fin de año

El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]

Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos

Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]

Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades

Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *