¿Sientes que no tienes tiempo? Te ayudamos a organizarte mejor

tecnicas-productividad-gestion-tiempo

En esta época del año de vuelta a la rutina, es habitual que aparezca esa sensación de que nos falta tiempo en nuestro día a día. Por ello, queremos dotarte de herramientas prácticas para que puedas sobrellevar mejor la vuelta del verano.

Aprende a gestionar tu tiempo y mejorar tu productividad con estos útiles tips

Al hilo de lo expresado por nuestra compañera Mayte López en su interesante artículo “¿Estás siempre a tope?”, nos hemos dado cuenta de la utilidad de presentarte los siguientes tips sobre gestión del tiempo.

A continuación, te planteamos una serie de pautas para que puedas organizar mejor tu tiempo de trabajo y/o estudio. De esta forma, y de manera muy sencilla, podrás mejorar tu rendimiento y optimizar tu jornada.

Como ya vimos, la principal consecuencia de la sobrecarga laboral es la aparición de la fatiga, problema que a su vez influye sobre nuestro rendimiento.

Por ello, es importante que aprendamos una serie de estrategias prácticas que nos ayuden a tener más claro qué tipo de tareas tienen prioridad en nuestra jornada, de qué manera podemos organizar nuestras funciones y cómo podemos planificar nuestro tiempo de trabajo.

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta y cómo podemos mejorar la organización de nuestro tiempo?

Cómo mejorar la productividad: 5 tips prácticos

  • Planifica tus tareas desde el inicio de la jornada. Establece objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, en tiempo determinado). Una vez que finalices una actividad, puedes comenzar con la siguiente. Es recomendable que no intercales diferentes tareas en un mismo momento -lo que solemos llamar como multitarea-, pues podría afectar a tu concentración.
  • Para fomentar tu motivación y rendimiento, comienza con tareas de moderada dificultad, prosigue con actividades de mayor dificultad y finaliza con aquellas que te resulten menos exigentes.
  • Valora y refuerza cada actividad que realices en tu jornada. Este punto es muy importante, pues nos ayuda a darnos cuenta de las tareas que hemos realizado con nuestro esfuerzo.
  • A no ser que tu puesto lo requiera, controla las notificaciones de tus dispositivos electrónicos (teléfono móvil, ordenador…). Quizá, en tu caso, algunas redes sociales o apps son secundarias, por lo que puede ser conveniente dejarlas en segundo plano o limitar sus notificaciones para evitar posibles interrupciones en tu jornada.
  • Establécete límites y no intentes llegar a todo. En muchos casos, nuestra autoexigencia hace que nos sobrepasemos y nos pidamos cada vez más. Esto, sin duda, podría repercutir a tu salud física y psicológica. Por ello, te recordamos la importancia de la desconexión y el descanso en los tiempos establecidos para prevenir los riesgos psicosociales.

Te recomendamos que no te pierdas el siguiente artículo en el que te explicaremos técnicas y estrategias específicas que te ayudarán a gestionar de forma eficaz tu tiempo.

Sin duda, aprender habilidades de gestión del tiempo es fundamental tanto en nuestro ámbito académico-laboral como en lo personal. Aprender a optimizar nuestro tiempo nos ayuda a organizar nuestro día y a ser más eficientes con los momentos que disponemos. ¿Estás de acuerdo con esto? ¡No te pierdas el artículo relacionado donde te proporcionamos técnicas de gestión del tiempo!

Artículo escrito por Alicia Jiménez, psicóloga del HUB 24/7 de Affor Health.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
“Esta guía ofrece un marco que conecta la experiencia del empleado con la salud mental”

Antonio González y Alicia Chanca, miembros del Consejo Asesor de Affor Health, analizan en esta [...]

Cultura del Cuidado: Estrategia de Bienestar Emocional

¿Cuánto cuesta ignorar el desgaste emocional de un equipo? Más de lo que cualquier balance [...]

Nueva alianza estratégica: Affor Health y Mónica Seara, unidos por el liderazgo en salud psicosocial

Affor Health, consultora BCORP líder en la gestión del bienestar psicosocial, formaliza una nueva alianza [...]

Impacto real del PAE: cómo lo viven en las organizaciones

¿Cómo viven las organizaciones los beneficios del programa de acompañamiento emocional? Después de explicar en [...]

Insatisfacción Laboral: Factores Psicosociales y Soluciones

La insatisfacción laboral se ha consolidado como una realidad alarmante en los entornos de trabajo [...]

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *