#COVID-19: Cómo afrontar esta cuarentena con los hijos en casa

cuarentena-con-hijos-en-casa

Algunas ideas para que sea más fácil para todos

CÓMO AFRONTAR ESTA CUARENTENA CON HIJOS EN CASA

Somos conscientes de que esta cuarentena es un momento complicado para todos. Y especialmente, para los más peques. ¿Qué podemos hacer para ayudarlos a sobrellevar esta nueva situación que vivimos? Nos lo cuenta Marina Dasso, del equipo de psicólogos affor.

#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Recertificados como B Corp con 107.2 puntos de impacto

En Affor Health llevamos más de una década innovando como referentes en la gestión de [...]

Bienestar laboral: estrategias para un entorno saludable

La legislación vigente, específicamente la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y su [...]

Ansiedad laboral: señales, síntomas y cómo gestionarla

Es domingo por la tarde. Estás en el sofá junto a tu pareja viendo una [...]

Acompañamiento Emocional: Beneficios Clave

Priorizar la salud mental de quienes forman parte de una organización no es un lujo, [...]

Salud mental y riesgos psicosociales en el trabajo

Los riesgos psicosociales son condiciones del entorno laboral que pueden causar daño o afectar negativamente [...]

Salud Mental Laboral en México: Impacto y Soluciones

Los riesgos psicosociales en el trabajo representan uno de los desafíos más críticos para las [...]

Riesgos psicosociales teletrabajo: soluciones integrales

La llegada del teletrabajo ha traído consigo beneficios apreciables para muchas personas, como la flexibilidad [...]

Salud mental laboral: Prevención y bienestar integral

Las patologías no traumáticas (PTN) representan condiciones de salud originadas en muchos casos por factores [...]

2 Comments

Un comentario de “#COVID-19: Cómo afrontar esta cuarentena con los hijos en casa

  1. Gabriela dice:

    Hay muchos consejos en redes sociales y blogs sobre pasar tiempo de calidad con los hijos. Pero de vez en cuando también hay que darles su espacio. Que tengan una rutina de estudio y puedan participar de sus clases virtuales sin interrupciones o problemas de cobertura. Que puedan disfrutar también de sus espacios de ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *