Retos en la atención de la salud mental en el trabajo en México

El pasado 30 de julio, Affor y Brain Lemon celebraron el webinar especial #SaludLaboral en México «Retos y oportunidades en la promoción y atención de la salud mental en el trabajo» con la colaboración del Clúster Minero de Sonora

En este webinar abordamos la normativa mexicana existente en materia de riesgos psicosociales, y se dieron a conocer los resultados del I Estudio Global Impacto del COVID-19 en la salud psicológica de los trabajadores realizado en México, así como herramientas prácticas para el acompañamiento psicológico de los trabajadores y casos de buenas prácticas psicosociales desarrolladas por organizaciones.

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Bienestar laboral: estrategias para un entorno saludable

La legislación vigente, específicamente la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y su [...]

Ansiedad laboral: señales, síntomas y cómo gestionarla

Es domingo por la tarde. Estás en el sofá junto a tu pareja viendo una [...]

Acompañamiento Emocional: Beneficios Clave

Priorizar la salud mental de quienes forman parte de una organización no es un lujo, [...]

Salud mental y riesgos psicosociales en el trabajo

Los riesgos psicosociales son condiciones del entorno laboral que pueden causar daño o afectar negativamente [...]

Salud Mental Laboral en México: Impacto y Soluciones

Los riesgos psicosociales en el trabajo representan uno de los desafíos más críticos para las [...]

Riesgos psicosociales teletrabajo: soluciones integrales

La llegada del teletrabajo ha traído consigo beneficios apreciables para muchas personas, como la flexibilidad [...]

Salud mental laboral: Prevención y bienestar integral

Las patologías no traumáticas (PTN) representan condiciones de salud originadas en muchos casos por factores [...]

2 Comments

Romper el silencio: Claves para detectar la violencia laboral

La violencia en entornos laborales afecta a numerosas personas trabajadoras globalmente, permaneciendo muchas veces invisible. [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *