El artículo 5 del Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19, estableció el carácter preferente del trabajo a distancia.
Si bien, el hecho de que sea impuesto, imprevisto y no dotado a veces de los recursos necesarios, hace que presente una serie de factores psicosociales que hay que tener en cuenta para que no se generen situaciones de estrés o ansiedad en la salud de los trabajadores.
El estrés es uno de los principales riesgos psicosociales sobre el que tenemos que actuar de manera preventiva para evitar daños en la salud.
Con el objetivo de analizar cómo se ha implantado el teletrabajo en esta crisis, y cómo ha podido afectar a la salud de los trabajadores, desde affor estamos colaborando con la Cátedra PRL – US que ha puesto en marcha este Estudio sobre las condiciones de trabajo en confinamiento durante la crisis por COVID-19 para analizar el modo en que se ha llevado a cabo la transición al teletrabajo durante el confinamiento impuesto por la crisis de la COVID-19 en relación con la protección de la salud de la población trabajadora por cuenta ajena.
¡Te animamos a que participes! Solo serán 5 minutos y estará activo hasta el próximo 30 de junio: ESTUDIO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN CONFINAMIENTO DURANTE LA CRISIS POR COVID-19
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidarLaSaludEmocionalNoEsUnaOpción
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL
Bienestar laboral: estrategias para un entorno saludable
La legislación vigente, específicamente la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y su [...]
Jun
Ansiedad laboral: señales, síntomas y cómo gestionarla
Es domingo por la tarde. Estás en el sofá junto a tu pareja viendo una [...]
Jun
Acompañamiento Emocional: Beneficios Clave
Priorizar la salud mental de quienes forman parte de una organización no es un lujo, [...]
Jun
Salud mental y riesgos psicosociales en el trabajo
Los riesgos psicosociales son condiciones del entorno laboral que pueden causar daño o afectar negativamente [...]
Jun
Salud Mental Laboral en México: Impacto y Soluciones
Los riesgos psicosociales en el trabajo representan uno de los desafíos más críticos para las [...]
May
Riesgos psicosociales teletrabajo: soluciones integrales
La llegada del teletrabajo ha traído consigo beneficios apreciables para muchas personas, como la flexibilidad [...]
May
Salud mental laboral: Prevención y bienestar integral
Las patologías no traumáticas (PTN) representan condiciones de salud originadas en muchos casos por factores [...]
2 Comments
May
Romper el silencio: Claves para detectar la violencia laboral
La violencia en entornos laborales afecta a numerosas personas trabajadoras globalmente, permaneciendo muchas veces invisible. [...]
May