¿Ventanas rotas en tu organización?

Existe en el ámbito de la criminología la teoría de las ventanas rotas (basada en el experimento de psicología social realizado por Philip Zimbardo en 1969) que explica cómo las personas tendemos a imitar conductas de transgresión cuando nos encontramos ante un entorno descuidado o abandonado en donde existe impunidad y no se respetan normas de buena convivencia, esto es, cuando entre otras, la gestión psicosocial es inexistente.

De este modo, podemos pensar que si los colaboradores de una empresa experimentan frecuentemente situaciones que generan emociones negativas y un mal del clima laboral (como: acoso, discriminación, injusticia, autoritarismo, sobrecarga laboral, conductas deshonestas); al cabo de un tiempo, lo naturalizarán o, peor, imitarán alguna de esas conductas, lo que generará un efecto de bola de nieve. Por lo tanto, es probable que en esa organización nos encontremos con trabajadores desmotivados, desinteresados, que no quieran dar lo mejor de sí y también, no sería una sorpresa que aparecieran riesgos psicosociales que acarreen altos índices de ausentismo, licencias médicas y rotación.

Además, es importante contemplar no sólo las implicaciones internas para la compañía, sino también la repercusión que puede llegar a tener en las relaciones con clientes y/o proveedores, sumando a esta gran bola de nieve y afectando al negocio.

Se hace por tanto necesario, rediseñar normas, procesos y formas de hacer las cosas con el objetivo de crear espacios de trabajo saludables en donde el bienestar de las personas no sea una moda derivada de la pandemia sino, un llamamiento a co-crear una nueva cultura del cuidado de la salud y de la prevención orientada a generar equipos de trabajo sanos, equitativos, inclusivos y flexibles.

¿te ayudamos a reparar las ventanas?

Artículo elaborado por Agustina de la Torre, consultora y desarrollo de negocio Argentina 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva

El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]

Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar

En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]

Equilibrio entre celebración y bienestar personal

Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]

Construye el éxito con comunicación efectiva

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]

Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout

La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]

Recarga tus pilas con bienestar en fin de año

El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]

Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos

Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]

Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades

Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]

Un comentario de “¿Ventanas rotas en tu organización?

  1. Jose Luis Martinez dice:

    Se podría resumir así: “Donde la toxicidad entra por la puerta, la motivación sale por la ventana”
    Para esos espacios donde se crean relaciones tóxicas y poco humanas es necesario el abordaje psicosocial. Interesante artículo que muestra que si existe un buen clima laboral se obtienen beneficios tangibles e intangibles en cualquier organización. Gracias por visualizar esta información que nos será muy útil para los profesionales que nos dedicamos a cuidar la salud psicosocial de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *