“El trabajo debe ser algo más que un medio para subsistir”

En Affor Health hemos entrevistado a los participantes del taller “Innovando en salud psicosocial a través del Reconocimiento médico: Psicomet”, que se va a celebrar, en el marco del IX Congreso Internacional Salud Laboral y Prevención de riesgos, el 24 de marzo partir de las 15:30.

Jesús Díaz Bernal, Responsable Médico del Departamento de Salud y Bienestar de Acqualia, nos explica cómo ha evolucionado la gestión de la salud mental en las empresas, cómo se está innovando en este ámbito y qué retos afronta.

¿Cómo ha evolucionado la gestión de la salud mental en las empresas con la pandemia? La Pandemia ha evidenciado la falta de recursos y herramientas individuales para afrontar situaciones adversas en nuestro entorno, y nos ha dado la oportunidad de comprender que abordar y promover la salud emocional desde las empresas nos proporcionará equipos más eficientes, felices y comprometidos; permitiendo mantener y atraer talento a nuestras organizaciones.

¿Consideras que estamos ante el punto de inflexión en el que la gestión psicosocial en las empresas gane protagonismo de verdad? En el cada vez más aceptado modelo de Organización saludable, es indudable que la esfera psicosocial tiene no solo cabida, si no un protagonismo indiscutible. Normalizar el bienestar emocional al nivel que el físico, es el reto y el camino a seguir. No es posible imaginar una Empresa Saludable sin gestión psicosocial.

¿Cómo se está innovando en salud mental a través de la vigilancia de la salud? Integrar sistemáticamente la valoración de la esfera mental dentro de la Vigilancia de la salud es probablemente la mejor inversión que podemos hacer; esto permitirá identificar patología, realizar tanto prevención primaria como secundaria y ayudar a las organizaciones, aportando datos que permitan diseñar intervenciones específicas. No olvidemos que, en su inmensa mayoría, el reconocimiento médico, es la única valoración sanitaria a la que se somete la mayor parte de la población de manera regular.

¿Qué desafíos/retos consideras que siguen existiendo en las organizaciones? El mayor reto para las organizaciones es entender que el trabajo debe ser algo más que un medio para subsistir; debe convertirse en un promotor e instrumento de desarrollo personal, de vida saludable y felicidad. Generando un ecosistema de bienestar que indiscutiblemente repercutirá positivamente en la productividad y competitividad de las compañías.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
La NTP 1215 del INSST: cómo gestionar la violencia externa en el trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha actualizado su normativa [...]

28A Día Mundial SST: Cómo la tecnología transforma el bienestar psicosocial

Durante mucho tiempo, hablar de salud laboral era centrarse casi exclusivamente en aspectos como la [...]

Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]

Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?

¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *