#COVID-19: ¿Qué factores psicosociales conlleva el teletrabajo?

factores-psicosociales-teletrabajo

FACTORES PSICOSOCIALES DEL TELETRABAJO

Una de las medidas adoptadas por las empresas para reducir los posibles contagios por COVID-19 de sus trabajadores ha sido el teletrabajo. Nuestra compañera, Elena Rubio, del equipo de psicólogos affor nos cuenta los principales factores psicosociales a tener en cuenta.

El teletrabajo era ya una lucha desde hace unos años por gran parte de los trabajadores para favorecer la flexibilidad horaria, la conciliación, etc. Ahora, en algunos casos, se ha convertido en una forma de trabajar obligatoria, debida al COVID-19.

#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
15+15: Del pasado al futuro, sin olvidar el presente. La gestión de riesgos psicosociales en pymes europeas

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]

Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”

Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]

VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial

Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]

Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

1 Comments

Deseos y temores para los próximos lustros

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Salud mental y trabajo

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Medidas estructurales ante una alerta rotunda

Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *