#COVID-19: ¿Qué factores psicosociales podrán verse afectados al retomar la situación habitual de trabajo?

factores-psicosociales-reincorporacion-laboral

FACTORES PSICOSOCIALES AFECTADOS EN LA REINCORPORACIÓN LABORAL

El COVID-19 está teniendo una gran repercusión tanto a nivel empresarial como personal, ya que está generando en todos nosotros nuevas formas de trabajo, pero también estamos asumiendo nuevos hábitos personales. ¿Cómo puede afectarnos al retomar la situación habitual en el trabajo? Nuestra responsable de Compliance, Ventura Pérez, nos lo explica en el siguiente vídeo.

Es importante conocer el punto de partida. Actualmente tenemos mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá en un futuro y la repercusión que tendrá en nuestras vidas, pero es importante conocer los procesos diarios de cambio tanto a nivel personal como profesional.

 

#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional

La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]

Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales

Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]

Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo

El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]

Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos

¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]

Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional

La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]

Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?

¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]

Presentamos la ‘Guía para la Prevención y Gestión de la Conducta Suicida en el ámbito laboral’

El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía [...]

La evaluación cuantitativa informa. La cualitativa marca la diferencia

El último estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo [...]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *