Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir y disfrutar. Sin embargo, también pueden traer consigo estrés, cansancio y pérdida de motivación. En esta historia, exploraremos cómo enfrentar estos desafíos a través de consejos prácticos que te ayudarán a reconectar con la alegría y el propósito en esta época especial.
En un pequeño pueblo cubierto de nieve, la temporada navideña brillaba con luces y decoraciones. Sin embargo, no todo era alegría. Tomás, una persona joven y entusiasta, estaba perdiendo el ánimo. Aunque la Navidad solía ser su momento favorito del año, esta vez se sentía agotado por las exigencias y responsabilidades de la época.
¿Por qué sucedía esto? Aunque la Navidad se percibe como una celebración llena de momentos especiales, también puede ser un período abrumador. Las expectativas y las obligaciones pueden apagar la chispa que motiva a disfrutarla.
La motivación es lo que nos impulsa a actuar y alcanzar nuestras metas. Es la energía que nos mueve, nos conecta con lo que importa y nos permite mantenernos activos, enfocados y con bienestar.
En busca de un momento de calma, Tomás decidió pasear por el bosque cercano. Entre los árboles cubiertos de nieve, encontró a Don Felipe, una persona mayor que vivía en una cabaña sencilla y era conocida por su tranquilidad y alegría. Intrigado por su actitud, Tomás se acercó y le preguntó:
«Don Felipe, ¿Cómo logras mantenerte tan motivado y en paz, incluso en Navidad, cuando todo parece tan abrumador?»
Don Felipe, con una sonrisa serena, respondió:
«La motivación surge desde nuestro interior. Es importante detenernos y reflexionar sobre aquello que nos llena de satisfacción, nos da energía y nos hace sentir realizados. A veces, la clave está en simplificar, valorar lo esencial y reconectar con lo que realmente importa.»
Explorando las dimensiones del motivación personal
Así mismo, en la motivación pueden repercutir factores externos, como lo son el reconocimiento social, las recompensas positivas, el ambiente y condiciones del trabajo o vida personal.
¿De qué forma podemos generarnos una perspectiva positiva acerca de la Navidad si nos encontramos bajo ciertas adversidades? Preguntó Tomás a Don Felipe y este en seguida respondió:
Mi querido Tomás, la motivación no siempre viene de grandes logros o recompensas. A veces, se encuentra en las cosas más simples y pequeñas. Ven, te mostraré algo.
Don Felipe llevó a Tomás a su jardín trasero, donde había un árbol de Navidad decorado con sencillos adornos hechos a mano y luces parpadeantes. «Cada uno de estos adornos representa algo por lo que estoy agradecido, explicó Don Felipe. Cada vez que me siento desmotivado, me tomo un momento para recordar todas las bendiciones que tengo.
Tomás observó los adornos y se dio cuenta de que cada uno tenía una pequeña etiqueta con palabras como familia, amistad, salud y alegría. Inspirado por esta sencilla, pero poderosa idea, decidió hacer lo mismo.
Además de estos prácticos consejos, te sugerimos intentes llevar a cabo las siguientes recomendaciones, si es que, como Tomás has perdido la motivación por la Navidad:
- Practica la gratitud: Haz una lista de las cosas por las que te sientes agradecido. Esto puede ayudarte a cambiar tu enfoque hacia lo positivo y apreciar las bendiciones que tienes.
- Conéctate con otros: Pasa tiempo con personas que te hagan sentir bien. La compañía de seres queridos puede elevar tu ánimo y ayudarte a ver las cosas desde una perspectiva más positiva.
- Involúcrate en actos de generosidad: Ayudar a los demás, ya sea a través de donaciones, voluntariado o simplemente ofreciendo una mano amiga, puede ser muy gratificante y una forma excelente de cultivar una mentalidad positiva.
- Encuentra momentos de calma: Dedica tiempo a la reflexión y la meditación. Esto puede ayudarte a mantener la calma y centrado en lo positivo, incluso en momentos estresantes.
Regresando a la historia…
Esa noche, Tomás regresó a su casa y creó su propio árbol de Navidad de agradecimiento. Con cada adorno que colgaba, se sentía más ligero y motivado. Recordar las cosas buenas en su vida le daba la fuerza para afrontar las tareas y desafíos con una nueva actitud.
Es por eso por lo que debemos plantearnos ciertas alternativas para hacer que estas fechas nos sean más llevaderas y sencillas, aquí te planteamos algunos consejos para mantener la motivación durante las festividades:
- Establece metas realistas. No te sobrecargues con tareas. Establece metas pequeñas y alcanzables para que no te sientas abrumado.
- Tómate un tiempo para ti. A pesar del ajetreo, es importante encontrar momentos para relajarte y disfrutar de tus actividades favoritas. ¡Un buen libro o una película navideña pueden ser excelentes opciones!
- Rodéate de personas positivas. La compañía de seres queridos y amigos puede levantarte el ánimo y hacer que las tareas parezcan menos pesadas.
- Mantén una rutina. Trata de seguir una rutina diaria que incluya ejercicio, comidas saludables y tiempo de descanso.
Recuerda el verdadero espíritu de la Navidad. Sea cual sea tu creencia o tradición, enfócate en los aspectos que más disfrutas de estas fechas: la familia, la gratitud, la generosidad, etc.
Encuentra tiempo para tus hobbies. Dedicarse a actividades que te apasionan puede ser una excelente manera de mantener la energía y el ánimo alto.
Haz listas y organiza tu tiempo. Planificar tu tiempo y hacer listas de tareas pendientes puede ayudarte a mantener el control y reducir el estrés.
La Navidad llegó y, con ella, una renovada motivación para Tomás. Aprendió que la clave para mantenerse motivado estaba en apreciar las pequeñas cosas y en compartir momentos con sus seres queridos. Desde entonces, cada Navidad, Tomás y su familia decoraban el árbol con sus bendiciones, recordando siempre que la verdadera motivación viene del corazón.
Y así, en ese pequeño pueblo cubierto de nieve, la tradición del árbol de agradecimiento se convirtió en un símbolo de motivación y alegría que se pasaba de generación en generación.
Recuerda que estas festividades, no tienen que ser perfectas, aprender a valorar los momentos pequeños que nos devuelven instantes felices es esencial para generar nuevas perspectivas acerca de esta festividad y te ayudará a afrontar con seguridad esta época del año.
Referencias:
- Bohórquez, E., Pérez, M., Caiche, W., & Benavides Rodríguez, A. (2020). La motivación y el desempeño laboral: el capital humano como factor clave en una organización. Universidad y Sociedad, 12(3), 385-390
- García-Allen, J. (2024, 18 noviembre). Tipos de motivación: las 8 fuentes motivacionales. Psicología y Mente.
![](https://afforhealth.com/wp-content/uploads/2024/09/Marisa-1024x1024.png)
Marisa Mora
Psicóloga del HUB 24/7 de Affor Health
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva
El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]
Ene
Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar
En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]
Ene
Equilibrio entre celebración y bienestar personal
Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]
Dic
Construye el éxito con comunicación efectiva
En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]
Dic
Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout
La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]
Dic
Recarga tus pilas con bienestar en fin de año
El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]
Dic
Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos
Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]
Dic
Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades
Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]
Dic