Las consecuencias emocionales del COVID-19
Los estudios preliminares sobre el impacto emocional del COVID-19 son lo suficientemente alarmantes como para que empecemos a tener en cuenta en nuestras organizaciones las variables psicológicas y emocionales que afectan a nuestros equipos.
La OMS advierte que la covid-19 afectará a la salud mental futura y considera probable «un aumento a largo plazo del número y la severidad de los problemas de salud mental» por el «sufrimiento inmenso de cientos de millones de personas» y los costes económicos y sociales a largo plazo para la población.
¿Cuáles son las principales consecuencias emocionales del COVID-19 en la salud psicológica de los trabajadores?
Sobre este tema nos hablaron la semana pasada las compañeras, Eva Fernández y Mª. Carmen Rodríguez, como cada jueves, en directo, en el espacio “La salud emocional de nuestros empleados”, creado junto con Foro de Recursos Humanos, donde aprendemos acerca de nuestra emociones para promover el cuidado de la salud emocional de los empleados en estos tiempos.
Concretamente, en este programa, que os invitamos a escuchar y compartir, se analizaron cuatro de las principales consecuencias emocionales de esta crisis sanitaria, tales como:
- Ansiedad
- Estrés
- Fatiga laboral y burnout
- Estrés postraumático.
Debemos saber, si algún miembro de nuestra organización, o incluso nosotros mismos hemos podido o estamos desarrollando alguno de ellos, ya que todos, van a necesitar atención profesional en mayor o menor medida, señala, Mª Carmen Rodríguez.
Además, compartimos el programa anterior donde se habló sobre los tipos de liderazgo y cómo influye en la salud emocional de los empleados.
Todo el espacio puedes seguirlo en la web de Foro recursos Humanos, cada jueves a las 17h., y también desde la app de Foro Recursos Humanos.
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidaTuSaludEmocional
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL
Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva
El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]
Ene
Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar
En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]
Ene
Equilibrio entre celebración y bienestar personal
Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]
Dic
Construye el éxito con comunicación efectiva
En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]
Dic
Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout
La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]
Dic
Recarga tus pilas con bienestar en fin de año
El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]
Dic
Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos
Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]
Dic
Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades
Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]
Dic