Los riesgos psicosociales en el trabajo en tiempos de COVID-19
Tanto las empresas como los trabajadores han experimentado numerosos cambios en estos meses de confinamiento y desescalada, no exentos de incertidumbre, miedo o estrés, que son necesarios tener en cuenta a la hora de gestionar la actividad preventiva en esta vuelta a la normalidad para gestionar no solo el riesgo biológico sino también el psicosocial.
El nuevo escenario planteado por esta crisis sanitaria del COVID-19 y los cambios de organización del trabajo van a requerir el estudio de aquellos factores psicosociales que se han visto afectados, especialmente en la situación de teletrabajo actual, poniendo el foco en algunos aspectos como la carga y tiempo de trabajo, la autonomía o el aislamiento social, entre otros.
A ello se le suman las variables individuales. La mayoría de los estudios revisados sobre el impacto psicológico tras períodos de confinamiento recogen efectos psicológicos negativos, como la aparición de estrés postraumático, confusión e irascibilidad.
Cómo abordar la gestión psicosocial para prevenir la aparición de riesgos psicosociales
Sobre cómo abordar la gestión psicosocial para prevenir la aparición de riesgos psicosociales, nos hablan nuestras compañeras, Eva Fernández, directora de proyectos de Affor Health, y Mª Carmen Rodríguez, directora del área de Intervención Psicológica, en el programa “La salud emocional de nuestros empleados”, que hemos creado junto a Foro de Recursos Humanos, para promover el cuidado de la salud emocional de los empleados en estos tiempos.
En total, han sido 10 programas desde que se iniciara el estado de alarma hablando de cómo acompañar psicológicamente a los empleados, sensibilizando y ayudando a entender las distintas emociones que han aparecido a lo largo de estos tres últimos meses.
Os invitamos a escuchar los podcast de los programas donde se han abordado específicamente la gestión de los riesgos psicosociales, como el estrés laboral, el tecnoestrés, el burnout, la fatiga mental o la violencia laboral.
Estrés laboral derivado del COVID-19
El tecnoestrés como riesgo psicosocial
El síndrome del Burnout: qué es y cómo prevenirlo
Cómo afrontar y prevenir la fatiga mental
Las consecuencias emocionales de la crisis sanitaria
Además, puedes escuchar el resto de programas relacionadas con las siguientes temáticas:
-
El miedo, nuestra primera reacción
-
Gestionar la ansiedad en plena crisis del COVID-19
-
La resiliencia como competencia emocional clave para gestionar equipos de trabajo
-
La empatía como base para un liderazgo moderno y saludable
-
Cómo influye el estilo de liderazgo en la salud emocional de los equipos de trabajo
En Affor Health tenemos experiencia, impulsando, como gestores de salud, programas de prevención psicosocial para proteger la salud psicológica y promover el bienestar laboral, donde podemos ayudarte con la puesta en marcha de medidas y herramientas de gestión emocional de forma preventiva en estos momentos decisivos.
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidarLaSaludEmocionalNoEsUnaOpción
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL
15+15: Del pasado al futuro, sin olvidar el presente. La gestión de riesgos psicosociales en pymes europeas
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Oct
Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental
Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, [...]
Oct
Ven a la jornada “La salud mental: Llave del employee journey”
Desde Affor Health junto con CEOE organizamos el próximo 7 de octubre la jornada “La [...]
Sep
VII SIRPS en Alcalá de Henares: punto de encuentro de la salud psicosocial
Este 30 de septiembre, la Universidad de Alcalá de Henares se convertirá en el epicentro [...]
Sep
Tendencias: Riesgos psicosociales y salud mental
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
1 Comments
Sep
Deseos y temores para los próximos lustros
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Salud mental y trabajo
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Sep
Medidas estructurales ante una alerta rotunda
Este artículo está contenido en la serie ’15+15: Miradas sobre la gestión psicosocial’ realizada por [...]
Ago