Archivos del Autor: Stefanie León

Insatisfacción Laboral: Factores Psicosociales y Soluciones

La insatisfacción laboral se ha consolidado como una realidad alarmante en los entornos de trabajo actuales. Este fenómeno trasciende un simple malestar temporal: constituye un problema complejo que se entrelaza profundamente con múltiples factores de riesgo psicosocial, impactando directamente en la salud, el bienestar y el rendimiento de los colaboradores. Comprender la estrecha relación entre […]

Liderazgo que Cuida: Revive el webinar “Cuidarnos para Liderar”

El webinar “Cuidarnos para Liderar” refleja la esencia de nuestro enfoque: el bienestar personal como base de un liderazgo efectivo y entornos laborales saludables. Desarrollar habilidades como la empatía o la escucha activa no solo mejora el clima organizacional, sino que impacta positivamente en la vida de las personas. Te compartimos el video completo del webinar “Cuidarnos […]

Motivación laboral: factores psicosociales que importan

La motivación en el trabajo y su relación con los factores psicosociales ¿Qué te motiva realmente en el trabajo? Pasamos gran parte de nuestra vida adulta en el trabajo. Para algunas personas es simplemente el medio para conseguir un fin. Para otras, se convierte en un segundo hogar. Y para unas pocas, representa el lugar […]

NOM-035: Beneficios Invisibles del Bienestar Laboral

Desde hace algunos años, la salud mental en el trabajo ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en una prioridad. En México, uno de los avances más importantes en esta materia es la NOM-035-STPS-2018, o simplemente NOM-035, una norma que busca identificar y prevenir factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo. […]

Salud mental y riesgos psicosociales en Colombia: un desafío que exige acción

Hablar de salud mental en Colombia ya no es una opción, es una urgencia. En los últimos años, el país ha evidenciado un preocupante aumento de los trastornos mentales, en particular entre la población en edad productiva. Según los últimos datos disponibles, más de 147.000 personas fueron atendidas por episodios de depresión durante el 2022, […]

Liderazgo Empático: Transforma conflictos en fortalezas para tu equipo

¿Alguna vez has sentido la presión de seguir a la mayoría, incluso cuando tus instintos te dicen lo contrario? Nos pasa a menudo. La influencia social es un fenómeno poderoso: las personas a nuestro alrededor, especialmente quienes lideran, pueden convertirse en nuestro referente, moldeando nuestra percepción de la realidad. Basta recordar el famoso experimento de […]

Contar con un protocolo de acoso es solo el punto de partida

Cuando una organización recibe una denuncia formal por acoso o conflicto grave, es fundamental saber cómo actuar con criterios legales, sensibilidad y una gestión imparcial. En Affor Health, llevamos años apoyando a organizaciones en la gestión de situaciones complejas, desde una unidad jurídica especializada y con un enfoque distinto a los servicios tradicionales. Te compartimos […]

Servicios especializados compliance psicosocial

¿Cómo abordar con garantías una denuncia por acoso laboral? La importancia de contar con una instrucción especializada y un servicio de triaje jurídico previo. Tener un protocolo de acoso es necesario, pero no es suficiente. En el momento en que una empresa recibe una denuncia formal por posibles situaciones de acoso o conflicto grave entre […]

Recertificados como B Corp con 107.2 puntos de impacto

En Affor Health llevamos más de una década innovando como referentes en la gestión de la salud psicológica dentro de las organizaciones. Creemos firmemente que el bienestar de las personas es el eje central de cualquier entorno laboral saludable y sostenible. Por eso, diseñamos e implementamos soluciones que fomentan el cuidado de la salud mental […]

Bienestar laboral: estrategias para un entorno saludable

La legislación vigente, específicamente la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y su normativa de desarrollo, concretamente en su artículo 16 establece la obligatoriedad para toda organización, independientemente de su sector o número de integrantes, de llevar a cabo una evaluación de riesgos laborales. Dicho proceso debe abarcar la identificación y análisis de […]