Archivos de Categoría: Estudios e informes

Descubre la guía sobre experiencia de empleado y salud mental que lanzamos con motivo del Día de la Salud Mental

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se conmemora este 10 de octubre, desde Affor Health lanzamos “Hoja de Ruta: Guía sobre itinerarios para las etapas de la vida laboral”. Un proyecto clave de nuestro Consejo Asesor Técnico que se ha presentado en un encuentro presencial en la sede de la Confederación Española […]

Expertos en salud laboral analizan las claves para abordar los riesgos psicosociales tras el COVID-19

expertos-claves-para-abordar-los-riesgos-psicosociales-tras-el-Covid-19

¿Cómo abordar los riesgos psicosociales tras el COVID-19? Actualmente nos encontramos ante un escenario nuevo provocado por la crisis sanitaria del Covid-19. No tenemos certeza de cómo serán las cosas a partir de ahora, pero lo que está claro es que serán diferentes. Para analizar este nuevo entorno laboral que se nos plantea en la […]

La gestión de los riesgos psicosociales en México: NOM-035-STPS-2018

¿Qué supone la entrada en vigor de la norma NOM-035-STPS-2018 sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo en México? Acaba de entrar en vigor la norma NOM-035-STPS-20181 sobre factores de riesgo psicosocial en el trabajo en México. Esto supone sin duda un hito importante en el marco laboral y de condiciones de trabajo del […]

Factores de riesgo psicosocial en España

mapa-españa-riesgos-psicosociales

En este post se describe la incidencia de los factores de riesgo psicosocial en España recogidos en la encuesta ESENER-2, se analiza el comportamiento de los más importantes en función del tipo de actividad y tamaño de empresa y se plantean algunas consideraciones para el diseño de programas de prevención y control de los factores […]

Factores de riesgo psicosocial en Europa

mapa-europa

Inauguramos la sección “Análisis e Investigación” en nuestro blog, haciendo un repaso sobre la incidencia de los factores de riesgo psicosocial en Europa recogidos en la segunda encuesta europea sobre riesgos nuevos y emergentes (ESENER-2).  A lo largo de este post, analizaremos el comportamiento de los más importantes en función del tipo de actividad y […]