El pasado miércoles, 10 de junio, celebramos el webinar sobre salud laboral: ¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales durante y después del COVID-19 en Perú? para profundizar, entre otras cuestiones, en la normativa peruana existente en materia de riesgos psicosociales; conocer los resultados del I Estudio Global Impacto del Covid-19 en la salud psicológica de los trabajadores, realizado en Perú; y abordar algunas de las principales herramientas prácticas para el acompañamiento psicológico de los trabajadores.
Para ello, contamos con expertos en la materia cuyas ponencias se facilitan a continuación:
-
Normativa peruana en materia de riesgos psicosociales >> Michael Avila. Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente de Caesso.
-
Resultados del Estudio «Impacto del covid-19 en la salud Psicológica de los trabajadores >> Lucero Papa. Consultora en Salud y Bienestar Psicológico para Caddepro; Rafael Santillán. Director Comercial de Caddepro.
-
Herramientas prácticas para el acompañamiento psicológico >> Carmen Rodríguez. Directora del Área de Intervención Psicológica de Affor.
-
Retos de implementación en el contexto COVID-19 >> Stephanie Nightingale. Gerente de Gestión del Talento en NGR.
-
Preguntas finales de los participantes del webinar >>
#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidarLaSaludEmocionalNoEsUnaOpción
#PrevenirEsNuestraResponsabilidad #JuntosSaldremosAdelante #SomosComunidadPRL

Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.