El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía práctica para la prevención y gestión de la conducta suicida en las organizaciones, que continuarán en Barcelona y Madrid. Esta iniciativa pionera está especialmente dirigida a profesionales de la seguridad y salud laboral y de gestión de personas, con el objetivo de proporcionarles herramientas útiles para la detección, intervención y acompañamiento ante situaciones de riesgo suicida en el entorno profesional.
En Affor Health hemos colaborado en el desarrollo de esta guía comandada por Fundación ITURRI y que también ha contado con la Asociación Catalana para la Prevención del Suicidio, Cruz Roja Española y el Teléfono de la Esperanza. La guía hace especial hincapié en el papel clave que pueden desempeñar los compañeros y mánagers, no solo en la identificación de señales de alerta, sino también en la creación de espacios seguros de escucha activa y en la puesta en marcha de protocolos de intervención. Todo ello promoviendo una cultura organizacional centrada en el cuidado, la prevención y el bienestar emocional.
🗓️ Fechas y enlaces de inscripción a las presentaciones:
Los eventos se celebrarán de 9:30 a 11:30. En cada jornada se presentarán los principales recursos recogidos en la guía y se ofrecerán testimonios y reflexiones por parte de personas expertas en salud mental, así como de profesionales del ámbito de la prevención de riesgos laborales y la gestión de personas en las empresas. Además de presentar el contenido de la guía, cada jornada será una oportunidad para abrir el diálogo sobre el papel que tienen las organizaciones en la prevención del suicidio, un tema que aún no se visibiliza en muchos entornos laborales.
Bienestar psicosocial: Clave en la transformación organizacional
La evaluación sistemática de riesgos psicosociales permite identificar problemas clave y aplicar medidas para crear [...]
Abr
Prevención del acoso LGTBI: claves normativas y aplicación práctica en entornos laborales
Las organizaciones como espejo de nuestra sociedad diversa Nuestra sociedad actual, moldeada por las múltiples [...]
Abr
Protocolos de emergencia psicológica: bienestar en el trabajo
El bienestar psicológico en el entorno laboral constituye un elemento fundamental para el desempeño y [...]
Abr
Riesgos psicosociales: impacto y cómo prevenirlos
¿Qué son los Riesgos Psicosociales? Los riesgos psicosociales son aquellos elementos ocultos en el entorno [...]
Abr
Terapia Online: Comunicación y Bienestar Emocional
La comunicación constituye el pilar fundamental de la terapia psicológica, tanto en modalidad presencial como [...]
Abr
Bienestar emocional en el trabajo: ¿por qué tus compañeros son clave?
¿Por qué fomentar el apoyo social en entornos laborales? El apoyo social constituye un recurso [...]
Abr
Presentamos la ‘Guía para la Prevención y Gestión de la Conducta Suicida en el ámbito laboral’
El próximo martes 22 de abril arrancan en Sevilla las presentaciones oficiales de la Guía [...]
Abr
La evaluación cuantitativa informa. La cualitativa marca la diferencia
El último estudio del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) lo [...]
Abr