Francisco García Cabello, Fundador y CEO de Foro Recursos Humanos, y Carmen Rodríguez directora del área de intervención psicológica de Affor Health y psicóloga sanitaria, hablan sobre cómo combatir el tecnoestrés (Podcast)
El término tecnoestrés abarca muchos conceptos ya que nos habla del estrés por usar muchos aparatos electrónicos a la vez. Además nos habla de la complejidad, de la sensación de intrusión, o incluso, de la propia tecnoadicción.
Por ello, debemos de identificar si realmente estamos sufriendo estrés tecnológico. Y eso se percibe si notamos que no desconectamos y estamos pendientes del trabajo todo el rato, los fines de semana no lo logramos, nos provoca problemas familiares o no descansamos bien y nos sentimos más cansados e irritados.
Cómo combatir el tecnoestrés
Si llevamos una temporada observando síntomas como los descritos, Carmen Rodríguez, nos recomienda tomar las siguientes medidas:
- Intentar, salir del modo “multitarea”.
- Descansos programados: Es importante, poder hacer pequeñas paradas durante nuestra jornada laboral, y aprovecharlas, para tomar aire, descansar un poco la vista y “estirar” el cuerpo.
- Ser pacientes con nosotros mismos. No siempre aprendemos a la misma velocidad.
- Cuando las tecnologías fallan, tenemos que aprender a manejar la frustración que nos provoca las cosas que no dependen de nosotros.
- Cuando lleguemos a casa, intentar desconectar de los aparatos tecnológicos en la medida de lo posible.
- Aprender a desconectar cuando acaba la jornada y los fines de semana, y las vacaciones.
En conclusión, cómo hemos visto la organización es una fuente que puede originarnos parte del tecnoestrés. Pero es cierto, que nosotros, podemos trabajar, o cambiar, sobre todo, lo que nos compete a nosotros mismos. Por eso, es importante que sigamos este tipo de recomendaciones, ya que desde nuestro propio autocuidado, vamos a poder reducir el impacto del estrés que tenemos asociado a tecnologías.
Escucha completo el podcast Affor sobre tecnoestrés, aquí:
Escucha podcasts anteriores:
Convencidos de que las personas son la pieza fundamental de toda organización, nuestro objetivo es cuidar la salud psicosocial de los trabajadores y lograr entornos laborales saludables acompañando a los servicios de prevención en esos procedimientos para mejorar la calidad de vida laboral de los trabajadores y aumentar la eficiencia de las empresas.
Construye equipos con éxito y comunicación efectiva
El inicio del año siempre nos motiva a plantearnos propósitos con la intención de mejorar [...]
Ene
Comunicación consciente: el camino hacia el bienestar
En un mundo tan acelerado y exigente como el de hoy, la comunicación efectiva no [...]
Ene
Equilibrio entre celebración y bienestar personal
Con la llegada de diciembre, nuestros días adquieren un ritmo diferente. El aumento de las [...]
Dic
Construye el éxito con comunicación efectiva
En un mundo donde las tendencias cambian constantemente y la tecnología redefine nuestras vidas, la [...]
Dic
Autocuidado en época de fiestas: herramientas para evitar el burnout
La Navidad puede ser la época más mágica del año o convertirse en una carrera [...]
Dic
Recarga tus pilas con bienestar en fin de año
El final del año es una etapa llena de emociones mixtas. Entre los logros alcanzados [...]
Dic
Celebrando en equipo: actividades para fortalecer los vínculos
Las celebraciones de fin de año trascienden con una gratificante diversión con los compañeros de [...]
Dic
Gestión emocional: El secreto para mantener la motivación en estas festividades
Las festividades navideñas y de fin de año suelen ser un momento para celebrar, compartir [...]
Dic