A propósito de los resultados de los trabajadores peruanos en el I Estudio global sobre el impacto psicológico del COVID-19 en la salud de los trabajadores 95 días después de decretado el estado de emergencia sanitaria y el inicio de la primera cuarentena, podríamos pensar que ya estamos por demás aclimatados a esta “nueva normalidad” […]
Archivos de Etiquetas: coronavirus
¿Cómo abordar los riesgos psicosociales tras el COVID-19? Actualmente nos encontramos ante un escenario nuevo provocado por la crisis sanitaria del Covid-19. No tenemos certeza de cómo serán las cosas a partir de ahora, pero lo que está claro es que serán diferentes. Para analizar este nuevo entorno laboral que se nos plantea en la […]
El pasado miércoles, 10 de junio, celebramos el webinar sobre salud laboral: ¿Cómo gestionar los riesgos psicosociales durante y después del COVID-19 en Perú? para profundizar, entre otras cuestiones, en la normativa peruana existente en materia de riesgos psicosociales; conocer los resultados del I Estudio Global Impacto del Covid-19 en la salud psicológica de los trabajadores, […]
Affor y Unimsalud se alían para acompañar a las organizaciones en el fomento y cuidado de la salud y el bienestar emocional así como la gestión de los riesgos psicosociales en Colombia. Y con objeto de dar a conocer esta alianza y trabajar por la salud laboral ante el nuevo escenario provocado por el COVID-19, […]
El artículo 5 del Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19, estableció el carácter preferente del trabajo a distancia. Si bien, el hecho de que sea impuesto, imprevisto y no dotado a veces de los recursos necesarios, hace que presente […]
Los riesgos psicosociales y el estrés en el trabajo Que vivimos estresados es una realidad que se escapa cada vez más de nuestro control. Un tercio de los españoles son víctimas de este mal que se llama estrés y que afecta casi al 60% de los trabajadores en España. Si además le sumamos la situación […]
Las consecuencias emocionales del COVID-19 Los estudios preliminares sobre el impacto emocional del COVID-19 son lo suficientemente alarmantes como para que empecemos a tener en cuenta en nuestras organizaciones las variables psicológicas y emocionales que afectan a nuestros equipos. La OMS advierte que la covid-19 afectará a la salud mental futura y considera probable «un […]
La excepcional situación de crisis sanitaria que venimos padeciendo desde hace unos meses coloca a los profesionales sanitarios en una situación de exposición extrema al riesgo de afectación de su salud, no solamente física por el riesgo de contagio, sino también emocional. ¿Estamos ante una nueva enfermedad profesional? A lo largo de este post, nuestra […]
La importancia de los mandos intermedios, como moduladores de los factores psicosociales, y especialmente en esta reincorporación al trabajo, está siendo clave para gestionar equipos de trabajo, ya que su estilo de liderazgo puede contribuir a generar organizaciones más o menos sanas, y por tanto, influir directamente en la salud emocional de los trabajadores. Tipos […]
La empatía como base para un liderazgo moderno y saludable Cuánto más tecnológico se hace el mundo, más se necesitan empresas lideradas por personas emocionalmente hábiles. Y en este contexto, la empatía se convierte en una competencia clave para liderar de forma saludable. Sobre ello estuvieron reflexionando la semana pasada Eva Fernández, directora de proyectos […]